www.euromundoglobal.com

Según una encuesta

Puigdemont, presidente de la Generalitat, con su esposa en un concierto.
Ampliar
Puigdemont, presidente de la Generalitat, con su esposa en un concierto.

De celebrarse ahora las elecciones autonómicas catalanas

Los partidos soberanistas perderían la mayoría absoluta en el Parlamento catalán. Destaca sin embargo la subida de ERC que pasa de 21 a 29 diputados. La coalición Cataluña sí se puede pasaría de 11 a 17 escaños

sábado 13 de agosto de 2016, 03:19h

13AGO16.- De celebrarse ahora las elecciones autonómicas catalanas los partidos soberanistas perderían la mayoría absoluta en el Parlamento catalán y de los 72 escaños actuales pasarían a 66/67, según una encuesta publicada este viernes por el diario La Razón.

La encuesta, realizada entre el 2 y 6 de agosto mediante 1.255 entrevistas telefónicas a mayores de 18 años en las cuatro provincias catalanas, otorga al Partido Demócrata Catalán (PDC) el 17,2% de los votos (665.000) y 28 escaños, lo que supondría una bajada de 13,5 puntos (451.000 sufragios y 22 escaños) respecto a las elecciones de 2012, últimas en las que CiU se presentó en solitario.

Por contra, destaca la subida de ERC, que pasaría de los 498.000 votos de 2012 a 784.000 sufragios, con lo que sus escaños en el parlamento autonómico subirían de los 21 a 29.

En el caso de las CUP, esta formación pasaría del 8,2% de los votos (10 escaños) de 2015 al 7,7% de celebrarse ahora (9 o 10 escaños) por lo que las tres fuerzas independentistas descenderían de los 72 escaños actuales a 66 o 67, perdiendo la mayoría absoluta.

Recuerda que los votos obtenidos por ERC y CiU en las autonómicas de 2012 y 2015, por separado las primeras y coaligados en Junts pel Sí en las segundas, fueron 1,6 millones, y ahora, según la encuesta, serían 1,4 millones de sufragios, con lo que señala a PDC como responsable de la bajada, mientras que ERC "se mantiene".

Así, la suma de ERC con PDC bajaría de los 62 escaños de las elecciones de septiembre de 2015 a los 57 tanto si se presentaran ahora por separado ó coaligados, pero si lo hicieran cada uno con sus siglas Esquerra Republicana de Cataluña se constituiría en el primer partido político catalán.

Los partidos constitucionalistas

La encuesta recoge, así mismo, un incremento sustancial de la coalición Cataluña sí se puede (IC-V y Podemos), que de los 11 escaños actuales pasaría a tener 17, mientras que Ciudadanos perdería dos y quedaría con 23; PSOE restaría uno y tendría 15 y el PP, aunque subiría casi un punto, volvería a repetir con 11 puestos en el parlamento catalán.

La relación entre los que se manifiestan a favor al derecho a decidir frente a los que defienden la soberanía nacional se mantiene prácticamente igual ya que en 2015 era de 83 a 52 favorable a los primeros y ahora sería de 83/84 a 51/52.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8