www.euromundoglobal.com

Mantendrá reunión con opositores

Rajoy afronta una semana clave antes de constituirse el Congreso
Rajoy afronta una semana clave antes de constituirse el Congreso

Rajoy afronta una semana clave antes de constituirse el Congreso

lunes 11 de julio de 2016, 23:42h

12JUL16 - Madrid.- Desde que se conocieron los resultados, Rajoy ha venido reclamando candidato del partido más votado olvidando que para conseguirlo necesita el respaldo parlamentario mayoritario y se muestra a "hablar con todo el mundo", que quiera hablar con él. Rajoy se reúne este martes con los lideres de Ciudadanos, Albert Rivera y Podemos, Pablo Iglesias. Para asegurar una mayoría simple de gobierno, el PP tendría que contar con el apoyo o la abstención socialista.

El presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, afronta una semana clave en sus contactos con otros partidos políticos para cerrar un acuerdo de investidura, siete días antes de que se constituya oficialmente el Parlamento. Rajoy, candidato del Partido Popular (PP), necesita el apoyo de otros grupos para ser investido presidente del Ejecutivo ya que, aunque ganó las elecciones generales el pasado 26 de junio con 137 diputados, no tiene mayoría suficiente en un Congreso de 350 escaños. Desde que se conocieron los resultados, el político español reclamó como candidato del partido mayoritario su "derecho a gobernar", y se mostró dispuesto a "hablar con todo el mundo", aunque la aritmética parlamentaria, con cuatro grupos principales, complica las negociaciones.

Este martes mantendrá encuentros con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, cuyos 32 diputados pueden ser claves para constituir una mayoría de Gobierno, aunque, de momento, mantiene su negativa a apoyar a Rajoy.

Para asegurar una mayoría de gobierno, el PP tendría que contar con el apoyo o la abstención del PSOE, segundo partido con 85 diputados y su alternativa política, o los síes de más de dos grupos de la Cámara.

La pasada semana se entrevistó con representantes de los partidos nacionalistas, con poca representación en la Cámara, que no se mostraron dispuestos a llegar a ningún acuerdo.

A partir de hoy día el presidente del Gobierno en funciones retoma los contactos con representantes de los tres principales partidos de la oposición y mantendrá encuentros con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, cuyos 32 diputados pueden ser claves para constituir una mayoría de Gobierno, aunque, de momento, mantiene su negativa a apoyar a Rajoy.

El dirigente liberal (C’s) José Manuel Villegas afirmó que el "plan A" de su partido sería un acuerdo a tres entre PP, PSOE y Ciudadanos, pero en su opinión "tiene pocas expectativas de cumplirse", por lo que plantea como alternativa negociar desde la oposición con un Gobierno en minoría, que el PP tendría que negociar con lo socialistas.

Ciudadanos, el partido más próximo al PP ideológicamente, se ha mostrado muy beligerante con los casos de corrupción que han afectado a los populares en los últimos años e insisten en que irán a la oposición si un hipotético acuerdo no incluye reformas, regeneración, cambios y "limpieza".

El miércoles el presidente del Gobierno español en funciones y candidato a la reelección se entrevistará con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, después de que la dirección socialista decidiera negar su apoyo al Ejecutivo que aspira a formar Rajoy.

Por su parte, el candidato de la colación Unidos Podemos, Pablo Iglesias, es un firme opositor al PP y siempre ha rechazado cualquier tipo de apoyo de sus 71 diputados.

Este lunes el número dos Podemos, Íñigo Errejón, insistió en que Iglesias le transmitirá a Rajoy que no va a apoyar "ni por activa, ni por pasiva" su reelección y confió en que el PSOE y otros partidos hagan lo mismo.

El miércoles el presidente del Gobierno español en funciones y candidato a la reelección se entrevistará con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, después de que el pasado sábado la dirección socialista decidiera negar su apoyo al Gobierno que aspira a formar Rajoy.

El portavoz del PSOE, Antonio Hernando, aseguró ayer lunes que el "no" de los socialistas a la investidura de Mariano Rajoy va a mantenerse porque si cambian de opinión "perderán toda su credibilidad" y la confianza de los ciudadanos que les votaron el pasado 26 de junio.

Estas conversaciones preceden a la constitución formal del Parlamento, que tendrá lugar el próximo día 19.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8