CHILE
|
El canciller chileno, Mariano Fernández (d), recalcó a periodistas que mientras no se "regularice" la democracia en Honduras, Chile no va a reconocer la validez del nuevo Gobierno |
Chile no reconocerá al Gobierno de Lobo mientras no "regularice" la democracia
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
Santiago de Chile.- Chile sostuvo esta semana que no reconocerá al Gobierno de Porfirio Lobo, quien asumió el miércoles 27 la Presidencia de Honduras para un periodo de cuatro años, hasta que ese país centroamericano dé pasos concretos para regularizar la democracia.
El canciller chileno, Mariano Fernández, recalcó a periodistas que mientras no se "regularice" la democracia en Honduras, Chile no va a reconocer la validez del nuevo Gobierno.
"No, mientras el presidente Lobo no dé pasos en el sentido de regularizar la democracia de Honduras e institucionalizarla. En la medida que dé esos pasos, nosotros vamos a ir tomando decisiones", sentenció el jefe de la diplomacia chilena.
Con la presencia de apenas dos mandatarios de la región en su acto de investidura: el panameño Ricardo Martinelli, y el dominicano Leonel Fernández, Lobo optó por abordar en su discurso la crisis como un asunto prácticamente superado y agradeció a la comunidad internacional sus gestiones para recuperar la normalidad en el país.
"El Gobierno chileno no se ha hecho representar y vamos a mantener esta posición. Estamos esperando las señales que debería dar el presidente de la República (de Honduras), Porfirio Lobo", indicó Fernández a la prensa.
El empresario agrícola Porfirio Lobo asumió hoy la Presidencia de Honduras tras siete meses de una profunda crisis política en el país centroamericano tras el golpe de Estado contra Manuel Zelaya, el 28 de junio de 2009.
Lobo llega al poder tras ganar las elecciones del pasado 29 de noviembre, a las que la mayor parte de la comunidad internacional dio la espalda por considerar que se desarrollaron en un marco de ruptura constitucional por el golpe de Estado contra Zelaya y sin las garantías de transparencia necesarias.
El canciller chileno agregó que Lobo "conversó, acordó y suscribió con el presidente de República Dominicana, Leonel Fernández", aplicar los acuerdos Tegucigalpa-San José creados para poner fin a la crisis de ese país centroamericano.