Además, la página ha sido visitada de manera significativa desde Brasil, Colombia, Venezuela y Nicaragua. Estos números evidencian el gran interés que despierta, no solo en España, Santa Teresa de Jesús.
Este proyecto está basado en una serie de fotografías de alta definición solapadas, que una vez procesadas y tratadas con un software específico, forman una sola fotografía panorámica de 360º. Posteriormente, mediante programación se crea la visita virtual, ofreciendo al visitante la posibilidad de moverse libremente dentro de la panorámica, hacer zoom sobre cualquier zona y moverse entre los distintos espacios del lugar.
En este sentido, cabe destacar la posibilidad de ver con una calidad asombrosa las piezas realizadas por el imaginero Gregorio Fernández donde destaca el grupo escultórico “Aparición de Cristo Flagelado a Santa Teresa de Jesús”.
Este proyecto, que nace con la intención de seguir creciendo y poder mostrar más lugares teresianos, ha sido realizado por la empresa Grupo Undanet (www.undanet.com) especializada en desarrollos en internet y con la colaboración del fotógrafo José Ángel Barbero, certificado por Google.