Problemas en el MERCOSUR
|
José Sarney, fue uno de los impulsores de la creación del bloque que su país forma junto con Argentina, Uruguay y Paraguay |
José Sarney reitera su rechazo al ingreso de Venezuela al Mercosur
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
Brasilia.- El presidente del Senado brasileño, José Sarney, reiteró su rechazo al ingreso de Venezuela al Mercosur, debido que "el actual Gobierno de ese país ha tomado decisiones que representan un desmoronamiento y un desvío de la democracia".
Sarney, quien gobernó Brasil entre 1985 y 1990 y fue uno de los impulsores de la creación del bloque que su país forma junto con Argentina, Uruguay y Paraguay, declaró a periodistas que "la cláusula democrática que se implantó en el Mercosur tiene que ser mantenida" y aseguró que "Venezuela no la respeta".
La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado brasileño volverá a discutir hoy la adhesión de Venezuela al Mercosur, que ya ha sido refrendada por los congresos de Argentina y Uruguay, mientras que en Paraguay ha sido retirada temporalmente de la pauta parlamentaria debido a que no había un ambiente propicio para su aprobación.
A la sesión de hoy han sido invitados el opositor alcalde mayor de Caracas, Antonio Ledezma, un representante de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) y el vicepresidente de las Asociaciones Israelíes de Venezuela, David Bittan.
Ledezma ha dicho que defenderá el ingreso de Venezuela, pues cree que servirá para "contener" al presidente del país, Hugo Chávez, que en su opinión tendrá que "ajustarse a las normas democráticas" del bloque.
La Comisión del Senado brasileño decidirá el jueves próximo si aprueba o no el protocolo, y en caso de respaldarlo lo remitirá al plenario para una última y definitiva votación.
El senador Tasso Jereissati, relator del grupo parlamentario, ha pedido rechazar el ingreso de Venezuela por el "talante autoritario" de Chávez, a quien acusó de encabezar "un proceso de desmontaje de las libertades democráticas", ajeno al espíritu del Mercosur.