www.euromundoglobal.com

BOLIVIA – COLOMBIA

El ministro boliviano de Relaciones Exteriores, David Choquehuanca (d), y su compatriota el ministro de Defensa, Walker San Miguel, hablan durante la reunión del Consejo de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en Quito (Ecuador).
El ministro boliviano de Relaciones Exteriores, David Choquehuanca (d), y su compatriota el ministro de Defensa, Walker San Miguel, hablan durante la reunión del Consejo de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en Quito (Ecuador).

Bolivia lamenta que Colombia no transparente su acuerdo militar con EE.UU.

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
Quito.- El canciller boliviano, David Choquehuanca, lamentó que Colombia no haya presentado ni hecho transparentes los acuerdos militares con EE.UU., que incluye el uso de bases militares colombianas por tropas estadounidenses.
Colombia "no quiere transparentar el convenio sobre las bases militares" con Estados Unidos, lo que "preocupa mucho a los países sudamericanos", dijo Choquehuanca en una rueda de prensa en Quito al finalizar la reunión de cancilleres y ministros de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

Choquehuanca se lamentó de que no se hayan logrado acuerdos sobre las medidas de confianza y seguridad regional, que era el propósito de la cita, pues indicó que Colombia sólo ha respondido a algunos temas de los que preocupan a varios miembros del grupo.

El canciller boliviano indicó que la presidencia pro témpore de la Unasur, a cargo de Ecuador, deberá definir otra reunión para avanzar en las discusiones sobre la creación de las medidas de confianza y transparencia de la información militar.

Choquehuanca expresó su deseo de que en la próxima cita, Colombia "pueda presentar, pueda notificar" los detalles del acuerdo con Estados Unidos, para que sea analizado en el seno de la Unasur.

No obstante, Colombia ha manifestado que no puede ofrecer los detalles del convenio, porque esa posibilidad está sujeta al "consentimiento de Estados Unidos".
"Estamos en un momento difícil", afirmó Choquehuanca e insistió en que espera que la presidencia temporal de la Unasur defina una fecha para una próxima reunión, en la que se puedan registrar avances en la elaboración de las medidas de confianza y seguridad comunitaria.
"Estamos trabajando estas medidas de confianza, pero por la intransigencia de Colombia no hemos podido avanzar" en la reunión que se celebró hoy en la capital ecuatoriana.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8