www.euromundoglobal.com

cultura

Ecuador

Casa Mitómana: Aprender, crear y exponer

12/07/2017@02:41:39

12JUL17.- En Ecuador existen espacios de difusión, proyección, exposición y circulación de las obras, pero son escasos aquellos dedicados a la creación, sobretodo en artes escénicas; esta itinerancia, si bien tiene mucha riqueza, también es signo de la precariedad en el proceso de creación, por esa razón, el fin de Casa Mitómana, es constituirse en un espacio que incuba los proyectos artísticos y culturales brindando a los artistas un espacio profesional para su desarrollo.

Continúa serie de webinars por una Internet Ciudadana con el tema Cultura Libre

11JUL17.- Este martes 11 de Julio continúa la serie de webinars por una Internet Ciudadana. El tema escogido es en esta oportunidad la Cultura Libre.

Nicolás Castellano, autor del libro “Me llamo Adou...

...La verdadera historia del niño de la maleta que conmovió al mundo"

Por Julia Sáez-Angulo

11JUL17 – MADRID.- Nicolás Castellano es el autor del libro Me llamo Adou. La verdadera historia del niño de la maleta que conmovió al mundo, publicado por la editorial Planeta. El poeta Luis García Montoro escribe el prólogo.

Plácido Domingo critica algunas de las producciones artísticas en las que "se hacen barbaridades”

Afronta este 11 de julio su función 3.900 con la ópera Macbeth en concierto, en el Teatro Real

Por Enrique Sancho – Miembro de FEPET - www.opencomunicacion.com
10JUL17 – MADRID.-
Si algo demuestra Plácido Domingo es que no tiene pelos en la lengua ni para bien ni para mal.“En algunas producciones artísticas de vanguardia no sé dónde estoy. Hay decorados y puestas en escena que podrían servir igual para diez óperas distintas. Algunas veces la supuesta creatividad se convierte en algo sin sentido. Acabo de interpretar La Traviata en Múnich, que lleva representándose 20 años y en ella, como en otras, se cometen barbaridades... El público exigente suele abuchearla, aunque luego se supera gracias a los cantantes, el coro y la orquesta.

Colchanderas revitalizan su artesanía gracias a proyecto de valorización patrimonial

Por Annemarie Balde Loosli – www.ablturismo.com

10JUL17 – SANTIAGO DE CHILE.- El tradicional arte de trenzar pajas de trigo para confeccionar sombreros, joyas y utensilios, típico del Valle del Itata, se encuentra en proceso de rescate y valorización gracias a un proyecto de la Fundación para la Innovación Agraria y la Universidad de Chile, quienes apuestan por agregar valor por medio de la innovación.

Calpe y el Peñón de Ifach, señas de identidad de la Costa Blanca

Por Jesús Caraballo –Miembro de FEPET

05JUL17 – MADRID.- El Peñón de Ifach es la imagen más popular de la bella localidad alicantina de la Marina Alta, pero Calpe es mucho más que su Peñón. Historia, cultura, arte, tradiciones, Naturaleza, gastronomía… todo ello unido a su envidiable clima, convierten a la población en destino privilegiado para miles de turistas, que acuden a disfrutar de sus playas y de sus múltiples encantos.

Guillermo Sullings en la Casa del Libro de Barcelona

02JUL17.- La sala de actos de la Casa del Libro en la Rambla de Cataluña fue el espacio en el que Guillermo Sullings presentó su libro en Barcelona. “Encrucijada y Futuro del Ser Humano” ha sido editado en España por León Alado Ediciones. Antes, el libro, había sido presentado en las ciudades de Santa Rosa, Santiago de Chile, Quito, Cuenca, Guayaquil, Bogotá, Nueva York, Huancayo, Lima, Cochabamba, La Paz, El Alto, Madrid y Santander.

Cuentos que narran vidas

01JUL17.- La narrativa corta se gana un hueco entre los lectores con dos novedades editoriales, ‘Un día en la vida de una mujer sonriente’ (Margaret Drabble) y ‘Alfa, Bravo, Charlie, Delta’ (Sthephanie Vaughn).

Medina del Campo reivindica su papel protagonista en el Ruta del Vino de Rueda

El castillo de la Mota reúne expertos de siete países en un proyecto de crecimiento rural y empleo

Por Enrique Sancho – Miembro de FEPET (www.opencomunicacion.com)
11JUL17 – MADRID.-
La villa vallisoletana de Medina del Campo reivindica su papel protagonista como capital de la Ruta del Vino de Rueda que actualmente implica a 19 municipios de tres provincias: Valladolid, Segovia y Ávila.

Joaquín Sabina y Benjamín Prado, autores del libro “Incluso la verdad"

La historia secreta de “Lo niego todo”, el disco de éxito

Por Julia Sáez-Angulo

11JUL17 – MADRID.- El cantante Joaquín Sabina y Benjamín Prado son los autores del libro Incluso la verdad. La historia secreta de “Lo niego todo, el disco de éxito del cantautor. El volumen, que ha sido publicado por la editorial Planeta va ilustrado en color con los dibujos de Sabina y con fotografías; lleva además pasta dura.

Sela 2014, el Rioja joven de Bodegas Roda

Por Segundo López Soria (*)

10JUL17 – MADRID.- Los tintos de Bodegas Roda son por derecho propio, y desde hace tiempo, todo un clásico de los vinos D.O. La Rioja. La pertenencia de Roda a la región vinícola con más predicamento internacional, fortalece su implantación exportadora con presencia en más de cincuenta y cinco países.

Muelle: el primero de todos los grafiteros

06JUL17 – MADRID.- El pasado día 30 de junio se cumplieron 20 años de la muerte del icónico grafitero, para muchos el pionero de este arte callejero en Madrid. Desde eldiario.es queremos homenajear al autor por el 20 aniversario de su muerte con este artículo, que analiza parte de la adolescencia, vida, y actividad de Juan Carlos Argüello.

Algarabía de Talento

02JUL17.- “Algarabía” de la Compañía chilena Kumbá, es un espectáculo guiado por el humor, el ritmo, la gracia y la creatividad. Va entrelazando pequeños cuadros que ganan el cariño del público y junto a ellos, crean una historia de complicidad, sin textos y sin palabras.

Guantanamera, una canción por la libertad y la justicia social

02JUL17.- Guantanamera es una canción popular cubana, tal vez la más famosa. El significado de la palabra Guantanamera es mujer de Guantánamo, ciudad ubicada en la punta del sud-este de la isla de Cuba. Lo de Guantanamera, guajira guantanamera – puede entenderse como campesina de Guantánamo”.

Instagram desarrolla filtro para bloquear comentarios ofensivos

La red social, perteneciente a Facebook, anunció que utilizará inteligencia artificial para filtrar comentarios desagradables en publicaciones y videos

01JUL17 – MADRID.- Instagram anunció este jueves que estaba usando inteligencia artificial para filtrar comentarios desagradables y spam en el popular servicio de fotos compartidas perteneciente a Facebook.

Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8