www.euromundoglobal.com

ciencia

Científicos españoles secuencian el genoma del lince ibérico

18/12/2016@06:15:45
18DIC16.- El genoma del lince ibérico revela que es una de las especies con menor diversidad genética, lo que implica que tiene poco margen para la adaptación. La investigación ha estado coordinada por científicos de la Estación Biológica de Doñana (CSIC). El uso de los nuevos recursos genómicos contribuirá a optimizar una gestión dirigida a preservar la máxima diversidad genética.

Un agujero negro devorando a una estrella explica un evento superluminoso

18DIC16.- A principio de este año se presentó al lejano y extraordinariamente luminoso punto de luz llamado ASAAAN-15lh como la supernova más brillante de la historia, pero nuevas observaciones astronómicas ponen en duda esa clasificación. Un grupo de astrónomos propone que la fuente de este evento lumínico tan extremo y excepcional es un agujero negro rotando a gran velocidad mientras destroza una estrella que se ha aproximado demasiado.

A los monos sólo les falta un mejor cerebro para poder hablar

13DIC16 - Según investigadores de la Universidad de Princeton, Estados Unidos, la anatomía vocal de estos animales está preparada para emitir lenguaje, pero sus circuitos cerebrales no lo permiten. Las similitudes que tienen los monos con los humanos podrían estar más allá que un pulgar capaz de articularse.

Hallan el fósil de un mamífero prehistórico en Argentina

Según los expertos, los restos corresponden a un gliptodonte. La criatura tenía un tamaño aproximado de un metro y medio

13DIC16 - BUENOS AIRES – ARGENTINA.- Un gliptodonte, mamífero prehistórico, fue hallado bajo el suelo de una fábrica de la provincia de Buenos Aires (Argentina) tras estar más de 10.000 años enterrado, explicó Damián Voglino, paleontólogo del Centro del Registro del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico (Crepap).

OPINIÓN: Lluís Montoliu, investigador en enfermedades raras

¿Qué podemos aprender del caso de Nadia?

Twitter: @LluisMontoliu

10DIC16.- Ante campañas de recogida de fondos como la del padre de Nadia, lo primero que deberíamos preguntarnos es qué hospital, qué profesional o equipo de trabajo está llevando el caso. No es razonable invocar a la existencia de expertos internacionales, desconocidos por los profesionales sanitarios de nuestro país, con terapias tan avanzadas que son ignoradas aquí.

Hospitalizan al científico Stephen Hawking en Roma

El cosmólogo y físico fue internado este viernes en la Policlínica Gemelli luego de sentir algunas molestias. Se reporta que su estado no es de gravedad.

03DIC16 – ROMA – ITALIA.- El científico Stephen Hawking viajó a Roma (Italia) para reunirse con el papa y dar una charla en la Pontificia Academia de Ciencias, pero resultó hospitalizado. Hawking, quien tiene 74 años de edad y sufre esclerosis lateral amiotrófica (ELA), ingresó a la Policlínica Gemeli de Roma luego de sentir algunas“molestias físicas.

Hallan 47 crías dentro de un cocodrilo momificado de hace 2.500 años

30NOV16 – EL CAIRO – EGIPTO.- El esqueleto egipcio de tres metros de largo contenía en sus entrañas restos de bebés cocodrilos, descubiertos gracias a un escáner 3D. La momia, que tiene más de 2.500 años de vida, se trata de un descubrimiento "sorprendente y extraño", que ya ha sido sometido a decenas de pruebas anteriores, de acuerdo con la investigadora del Museo de Leiden, Lara Weiss.

Los géiseres de El Tatio en Chile dan pistas para descubrir vida en Marte

Fuente: www.ablturismo.com – Annemarie Balde Loosli -.desde Santiago de Chile

26NOV16.- Científicos sospechan que las muestras de sílice de un cráter del planeta rojo podrían tener huellas microbianas similares a las que se pueden encontrar en las fuentes termales del norte de Chile

Nanogotas de helio para confirmar que hay fullerenos cargados en el espacio

Twitter: @UAM_Gazette

15DIC16.- Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y otros centros internacionales han logrado estudiar por primera vez en condiciones similares a las del medio interestelar las propiedades de moléculas cargadas: los fullerenos, unas diminutas esferas de carbono. Los resultados demuestran la importancia que pueden tener estos fullerenos cargados como reserva de carbono en el universo.

¿Qué significa el hueco que detectó la NASA en el Sol?

El fenómeno es conocido como “hueco coronal” y más allá de generar auroras polares intensas, no afectará a los habitantes de la Tierra

13DIC16.- Recientemente, el Observatorio de Dinámica Solar de Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, NASA, reportó que hace unos días descubrió un inusual hueco sobre la superficie del Sol. Un fenómeno que, a pesar de tener una imagen aparentemente alarmante, no tendría que afectar a la Tierra más allá de generar unas intensas auroras polares.

Océanos de gas frío dan a luz a galaxias gigantes

13DIC16.- Las mayores galaxias que existen en el universo, esferas gigantes repletas de estrellas, parecen surgir en los océanos cósmicos de gas frío. Así lo sugiere un estudio internacional liderado desde el Centro de Astrobiología, en Madrid. Sus resultados señalan que la formación de supergalaxias en el universo primitivo es un proceso diferente al conocido para el universo más cercano.

Astronáutica

Fallece a los 95 años John Glenn, primer astronauta estadounidense en orbitar alrededor de la Tierra

Godspeed, Mr. Glenn

09DIC16.- Tras una larga carrera, el astrounauta ha muerto a los 95 años en su Ohio natal. En 1999 recibió el premio Príncipe de Asturias a la cooperación.

Descubren 30 especies nuevas dentro de una cueva en Croacia

01DIC16 – CROACIA.- Durante dos años se exploraron las profundidades del Parque Nacional Krka, en Europa, donde habitan decenas de organismos desconocidos. En el 2014, expertos pertenecientes al Instituto Público de la Naturaleza croata instalaron cámaras subterráneas para desarrollar nuevos métodos de vigilancia de los organismos que habitan las cuevas del Parque Nacional, ubicado en la región de Dalmacia.

En Ocasiones Veo Chemtrails

Gabriel Incertis Jarillo es conocido por muchas personas. Quizás no por usted, pero le garantizo que hay un colectivo de personas que conoce muy bien su nombre y apellido, y son las personas y grupos que propagan en diversos medios, principalmente Internet, una curiosa teoría. Desde hace unos años Gabriel se dedica a desmontar esta teoría, una teoría que habla de algo llamado chemtrails.

Las parejas de pájaros se reparten tareas para poder defender el nido

25NOV16.- Las parejas de pájaros comparten las tareas de incubar los huevos, buscar alimento y defender el nido en función de un patrón que varía según la amenaza de los depredadores, indica un estudio publicado este miércoles en la revista Nature.

Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8