www.euromundoglobal.com

El Ejército de Bolivia tortura a reclutas metiendo sus cabezas en cubos de agua

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h

La televisión boliviana ha choqueado al país con la presentación de dos vídeos donde se presencian crudas escenas de torturas a reclutas en Bolivia.

La jerarquía militar las justifica con el argumento de que se trata de juegos "juegos de guerra", pero desde el mismo presidente Evo Morales hasta todos los partidos políticos y la población en general, todo el mundo critica duramente a los uniformados.

A tal punto, que se ha reabierto una polémica sobre la pertinencia del servicio militar obligatorio, una obligación constitucional.

En un primer vídeo, mostrado a comienzos de esta semana, se ve a militares sumergiendo la cabeza de un aterrado recluta, atado de pies y manos, en un cubo con agua, el método llamado "waterboarding" popularizado en Afganistán por el Ejército de Estados Unidos.

 

El recluta implora entre lágrimas que no sigan torturándolo pero sus colegas no le hacen caso y lo mantienen agarrado.

La escena fue tomada con la cámara de un celular en el 2009 en un cuartel de los Andes bolivianos. En el audio se escucha claramente que el oficial al mando intenta dar una lección al recluta.

"Nos harás caso. Si te decimos que estés a las ocho, tienes que estar, tienes que dejar de ser negligente ¿Me escuchas, carajo?", dice el instructor militar. A ese vídeo casero se sumó otro donde instructores militares castigan duramente a reclutas del Colegio Militar de Aviación, de Santa Cruz. La televisión local no informó cuándo ni cómo se realizó el vídeo.

 

Entrevistada por medios locales, una ex alumna de esa academia militar, dada de baja el año pasado y que requirió el anonimato, dijo que esos tratos son algo corriente y que en el caso de las mujeres "se puede decir que hay bastante acoso y machismo".

La crudeza de las imágenes llevó a que el presidente Evo Morales anunciara "una dura sanción en la justicia ordinaria para los oficiales o suboficiales o sargentos que torturaron a un soldado en el regimiento Ranger de Challapata". Y aún no se conocía el segundo vídeo.

 

Mientras la jerarquía castrense justifica los abusos como parte de una materia llamada "prisioneros de guerra", que dicen ya fue suprimida de las clases, las voces de condena contra esas prácticas van en ascenso y muchos cuestionan el carácter obligatorio del servicio militar.

 

El carácter obligatorio del servicio militar, reconocido en la Constitución, "habría que someterlo a una consulta, sería interesante que el tema se someta a referéndum" popular, propuso el Defensor del Pueblo, Rolando Villena, cuya oficina participa de la investigación de lo ocurrido en Challapata.

 

El presidente del tribunal militar, almirante Jorge Botello, dijo que el caso de tortura al recluta en Challapata debe juzgarse como parte de la justicia castrense.

Por su parte, el vicepresidente Álvaro García pretendió zanjar el tema al afirmar que la tortura no es enseñanza militar. "Una cosa es el maltrato y la tortura y otra las cosas del entrenamiento", aseveró.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8