Intideoro.flv;150;150
www.euromundoglobal.com

EN PLENA CRISIS ECONÓMICA Y CON LA MÁS ALTA CIFRA DE PARO DE LA HISTORIA

El presidente de la patronal madrileña, Arturo Fernández quiere abaratar el despido
El presidente de la patronal madrileña, Arturo Fernández quiere abaratar el despido

La CEIM propone abaratar el despido y ventajas fiscales

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
04/02/09 Madrid. La Confederación Empresarial de Madrid (CEIM-CEOE) ha propuesto hoy un contrato de crisis bonificado, con una indemnización por despido de 20 días por año trabajado frente a los 45 actuales, y una serie de bonificaciones fiscales para poder afrontar la actual situación de crisis.
El presidente de la patronal madrileña, Arturo Fernández, el vicepresiente, Juan Pablo Lázaro, y el secretario general, Alejandro Couceiro, han detallado el documento que recoge propuestas de ámbito fiscal, como el aplazamiento de impuestos, y una reforma profunda del mercado de trabajo que incluya un modelo de contrato de crisis frente a los 6.000 nuevos parados que hay en la calle al día.

Este nuevo contrato bonificado, según propone CEIM, contempla una indemnización por despido, cualquiera que sea su causa, similar a la establecida en la legislación actual para despidos por causas económicas, es decir un máximo de 20 días por año trabajado. Aunque en principio se trataría de una medida coyuntural por la situación excepcional de crisis galopante que atraviesa España, el presidente de CEIM ha reconocido que si empresarios y trabajadores "estamos contentos" con sus resultados dadas lasventajas que aportará a las dos partes, podría llegar a ser una medida definitiva.

Este contrato de crisis es una de las fórmulas originales, según las ha definido el vicepresidente, que están incluidas en el documento que ha aprobado la Junta Directiva de CEIM para su remisión a la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, y al presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, para su traslado al Gobierno y a UGT y CC OO. La patronal madrileña propone además la creación de un Observatorio, con participación empresarial, que controle y garantice que el dinero público inyectado a las entidades financieras llegue a empresas, ciudadanos y, por lo tanto, fluya en la calle y evite el cierre demuchas empresas.

Más exigencias

Exige aplazar nueve meses el pago del IVA y tres meses el pago de las cuotas a la Seguridad Social, lo que supondría inyectar liquidez en vena (en torno a un 10% de la facturación de la compañía) y poder pagar las nóminas. Además de estos aplazamientos sin intereses, CEIM demanda una reducción al 25% del tipo del Impuesto de Sociedades y de cinco puntos en las cotizaciones a la Seguridad Social. También, y con carácter de urgencia, exige reducir a la mitad el Impuesto de Sociedades para las pymes, de modo que los primeros 120.000 euros de beneficios tributen al 12,5%.

Los empresarios madrileños solicitan que la prestación de las bajas laborales se sufrague por el sistema público desde el primer día, y apelan a la austeridad de todas las Administraciones a las que instan, además, a pagar a tiempo. El presidente de CEIM ha reiterado en su intervención que la cúpula de CEOE conoce todas estas medidas y le parecen correctas porque sus propuestas, sin ninguna duda, están en esta línea. Ha transmitido la preocupación tremenda que existe en CEOE por la actual situación económica y laboral, y ha defendido que Díaz Ferrán abogue "sin ninguna duda" por el Pacto Social. Fernández ha incidido en la necesidad de que todas estas medidas se implanten de modo inmediato para afrontar los problemas de liquidez empresarial, generar empleo e incrementar la competitividad.


CC OO califica de ridículas las propuestas de la patronal madrileña para afrontar la crisis

El secretario general de CC OO de Madrid, Javier López, ha considerado que en un momento en que la Comunidad de Madrid tiene 369.256 parados y algunas empresas ya no renuevan contratos temporales, utilizan expedientes de regulación de empleo o el despido individualizado, lo que ha dicho la patronal es ridículo y grotesco. Además, ha dicho que lo anunciado por CEIM es improcedente y una bomba de relojería para que no avance el diálogo social entre los sindicatos y el Gobierno regional que se reunirán el próximo día 12 para analizar la economía y el empleo en la región.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (19)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8