La prohibición dictada por Estados Unidos a países europeos para impedir el paso de Evo Morales hundió por completo las relaciones entre La Paz y Washington.
Esta posibilidad abre un debate en el que se hace necesario poner sobre la mesa las razones que empujan al gobierno boliviano a analizar una medida como esta, inédita en la historia del país.
Para Bolivia la existencia de esta embajada ha significado intervención, por esta razón los analistas destacan que su existencia en el país solo beneficia a Washington.
Para el analista Hugo Moldiz, más allá de este último altercado, Estados Unidos ya había roto sus compromisos con Bolivia, lo que propiciaría aún más la posibilidad del cierre de su embajada.
La indignación popular derivada de las políticas injerencistas de Estados Unidos en Bolivia, ha llegado a su máxima expresión en las últimas horas. La decisión de cerrar la embajada no parece ser que vaya a ser inmediata, sin embargo no es para nada descartable que esto pueda ocurrir en un futuro no muy lejano.
Andrés Sal.lari, La Paz.
Oma/ab
Autor: Hispantv
Fuente: hispantv.com
Tipo: Reportaje
Esta noticia se publica con licencia: Common Creatives