www.euromundoglobal.com

El Pisco es el licor más representativo del Perú

Los peruanos consumen unos cinco millones de litros de pisco al año

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
Los peruanos consumen unos cinco millones de litros de pisco, lo equivale al 98% de la producción total anual
Los peruanos consumen unos cinco millones de litros de pisco, lo equivale al 98% de la producción total anual
Lima.- Los peruanos consumen unos 5 millones de litros de pisco al año, el 98 por ciento de la producción total de este licor "de bandera", informó el presidente de los productores de Pisco de Lima, Jaime Marimón.
Según informó Andina, el 47 por ciento de pisco se produce en el departamento sureño de Ica y el 46 por ciento en Lima, mientras que el 7 por ciento restante es fabricado en las regiones sureñas de Moquegua, Arequipa y Tacna.

El representante declaró a la agencia oficial Andina que la producción actual se ha incrementado a poco más de 5 millones de litros, en referencia a los 3,8 y 4,2 millones de litros de los últimos años.

Añadió que la meta es llegar a producir, dentro de cinco años, 15 millones de litros anuales y hacer que la bebida peruana alcance una mayor posición en los mercados internacionales.

En Perú, indicó, 647 productores tienen la autorización de uso de la denominación de origen pisco, un aromático aguardiente de uva.

Marimón preside la organización del VII Congreso Nacional del Pisco, que se celebrará en la localidad costeña de Lunahuaná, en la localidad sureña de Cañete, del 22 al 24 de octubre.

En esta cita participarán productores de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, quienes evaluarán los avances en su sector y presentarán una estrategia para elevar el consumo interno y su cadena productiva.

En el congreso se debatirán temas como el tratamiento agrícola para obtener una mejor calidad del producto, la capacidad de bodega (prácticas de manufacturas, construcción y funcionamiento de un alambique), y la búsqueda de nuevos mercados.

"El congreso tiene repercusión a nivel internacional, porque un grupo de franceses tratará el tema de investigación y comercialización del pisco y exhibirá alambiques franceses de última generación, así como equipos vitivinicultores españoles", indicó.

Según informó Andina, el 47 por ciento de pisco se produce en el departamento sureño de Ica y el 46 por ciento en Lima, mientras que el 7 por ciento restante es fabricado en las regiones sureñas de Moquegua, Arequipa y Tacna.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8