Perú aplaude relaciones económicas con Chile en celebración de independencia
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
El embajador de Perú en Chile, Carlos Pareja, aplaudió las relaciones económicas que mantienen ambos países y destacó el papel de los empresarios en el proceso de integración de los peruanos al país, durante la celebración en Santiago del 188 aniversario de la Independencia del Perú.
"La complementación económica es una realidad en este momento: (existe) la cooperación en el ámbito del APEC, similitud en la apertura de nuestras economías hacia los bloques económicos y a otras regiones y la firma de los Tratados de Libre Comercio", recalcó Pareja.
El acuerdo de libre comercio que propone ampliar el Acuerdo de Complementación Económica (ACE), que ambos países firmaron en 1998, sigue en tramitación legislativa en Chile sin urgencia, como consecuencia de la demanda presentada por Perú ante La Haya para revisar los límites marítimos entre las dos naciones.
Según datos oficiales, la inversión chilena en Perú alcanzó los 6.000 millones de dólares tras la reciente compra del grupo Wong por parte de la compañía chilena de venta minorista Cencosud, mientras que la inversión peruana en Chile ronda los 2.500 millones de dólares.
Además de las afinidades económicas, el embajador señaló "la democracia, la libertad de expresión, y la libertad de prensa" como valores comunes entre los países fronterizos.
Por otro lado, Pareja citó como "factores que dinamizan la relación" entre Perú y Chile "las medidas de confianza mutua que hay entre los sectores militares y de fuerzas armadas" de las dos naciones, así como una "relación parlamentaria y fronteriza muy rica y ejemplar".
El Gobierno peruano presentó en enero del año pasado una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya con el argumento de que los límites marítimos con Chile no están definidos, a pesar de que este país los considera establecidos en acuerdos firmados en la década de los años cincuenta.
A la celebración del 188 aniversario de la Independencia del Perú asistieron el Presidente de la Cámara de Diputados chilena, Rodrigo Álvarez, así como el ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, y el comandante en jefe de la Fuerzas Aérea de Chile, Ricardo Ortega.
El acto también contó con la presencia del subsecretario de Relaciones exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, y de la embajadora encargada de la coordinación de la defensa de Chile en la demanda peruana por el límite marítimo en La Haya, María Teresa Infante.
Infante destacó que "las relaciones con Perú son importantes y prioritarias" y recordó que Chile "siempre ha apoyado los procesos de cooperación y de integración".
"Nosotros trabajamos para que las relaciones con Perú continúen creciendo y fortaleciéndose (...). Sabemos que las relaciones tienen áreas complejas y diversas pero nuestro deber, en este momento, es fortalecer aquello que estamos celebrando hoy día", dijo Infante.