www.euromundoglobal.com

Moncloa niega haber inflado las cifras del déficit de 2011

Moncloa niega haber inflado las cifras del déficit de 2011
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h

Según Reuters, que cita fuentes anónimas de Bruselas, Rajoy habría aumentado del 6% al 8% el déficit para que los datos de 2012 fueran mejores. Tres altos cargos europeos creen probable que haya sanciones a España.

 

El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha asegurado que el Gobierno se ha dedicado a revelar "agujeros" ocultos y siempre "diciendo la verdad".

El PSOE ha instado al Gobierno a que "despeje de inmediato las dudas" sobre las cuentas públicas y los presupuestos.

La Comisión Europea cree que el Gobierno de Mariano Rajoy infló las cifras de déficit de 2011. Así lo explica una información exclusiva de la agencia Reuters que cita fuentes anónimas de la UE y que, además, apunta a que Europa podría tomar medidas contra España por retrasar los nuevos presupuestos generales hasta la celebración en marzo de las elecciones autonómicas andaluzas. Sin embargo, fuentes de Moncloa han desmentido esta información.

Oficialmente, la Comisión Europea ha declarado que "es totalmente prematuro adelantar ningún análisis que pueda hacer la Comisión sobre medidas que todavía no son conocidas", según ha aclarado el portavoz de Economía, Amadeu Altafa. Aun así, considera "clave" que el nuevo Gobierno detalle en las cuentas para este año todas las medidas concretas para reducir el déficit público y cumplir los objetivos fijados por la UE. También el comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, dice que no se pueden sacar "conclusiones prematuras" sobre las cifras de déficit de 2011.

El pasado 30 de diciembre, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría anunció que el déficit público se situaría en torno al 8% del PIB, dos puntos porcentuales por encima del 6% comprometido y previsto por el anterior Gobierno socialista.

El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha explicado hace unos minutos, al ser preguntado por la prensa en una comparecencia en el hemiciclo, que el actual Gobierno se ha dedicado a revelar "agujeros" ocultos con total "transparencia" y siempre "diciendo la verdad". Y también que los presupuestos se plantearán con las previsiones macroeconómicas de la Comisión Europea como base.

La información de Reuters dice que la Comisión, que tiene previsto presentar este martes los resultados de su primer informe sobre desequilibrios macroeconómicos, aún no ha tomado una decisión sobre posibles sanciones, aunque sí cita a "tres altos cargos" europeos que creen que España no está siendo demasiado rápida a la hora de sanear las cuentas públicas, "poniendo en riesgo el crecimiento del país a largo plazo".

Aun así, estos altos cargos creen "muy probable" que se tomen estas medidas: "Si hay una desviación y es casi inevitable, tendremos que hacerlo", han asegurado a la agencia, añadiendo que aunque están esperando las cifras oficiales, no se fían "de los actuales cálculos". Europa cree que el Gobierno aumentó la cifra del déficit para que los datos de 2012 resultaran más favorables.

"Conclusiones prematuras"

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, ha asegurado que no se pueden sacar "conclusiones prematuras en este momento" sobre las cifras de déficit españolas de 2011, y se remitió a las perspectivas económicas que prepara la CE: las intermedias para el 23 de febrero y las completas de primavera, varias semanas después.

El comisario recordó que a finales de 2011 hubo una "seria desviación" en el déficit público, pero al mismo tiempo el Gobierno "tomó acciones rápidas" para limitarla a través de medidas fiscales.

Moncloa lo niega

El Gobierno español, por su parte, estaría preparando un comunicado de desmentido, aunque fuentes de Moncloa ya han negado que se hayan inflado las cifras de déficit de 2011 para mejorar el resultado definitivo que finalmente se dará a conocer a finales de este mes.

Fuentes de Moncloa se han remitido a las declaraciones del portavoz de Economía, Amadeu Altafaj, en las que ha aseguraba que esta información es "totalmente prematura y especulativa".

El PSOE pide aclaraciones

Por otro lado, el PSOE ha instado al Gobierno a que aclare de forma inmediata si ha inflado las cifras de déficit correspondientes a 2011 y presente los presupuestos generales de este año. La secretaria de Economía y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez Piñero, ha afirmado que su partido espera que el Gobierno "no haya querido inflar las cuentas heredadas porque sería de gravedad extrema".

Por ello, ha solicitado que el Ejecutivo "despeje de inmediato las dudas" sobre las cuentas públicas y los presupuestos. Según la dirigente socialista, el Gobierno "tiene que abandonar los cálculos electorales y no jugar con la credibilidad y la solvencia" de la economía española, además de "no seguir" retrasando los presupuestos hasta después de las elecciones andaluzas del próximo 25 de marzo.

Rodríguez Piñero ha considerado que "es la segunda vez que la Comisión Europea le da un tirón de orejas" al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "por no presentar los presupuestos e incluso ahora nos puede costar una sanción por retrasar las medidas contra el déficit".

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8