www.euromundoglobal.com

Primer semestre de apoyo al arte contemporáneo español

AC/E promociona la obra de más de 40 artistas españoles en 27 países

Ha apoyado y organizado actividades en 43 ciudades de 27 países de Europa, América y Asia

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h

Acción Cultural Española (AC/E) es un instrumento ágil y eficaz del Gobierno para proyectar la imagen de España como país moderno e innovador, diverso y plural en su cultura, dinámico en la producción artística y orgulloso de su legado histórico.

Uno de sus objetivos es la promoción y difusión de las diversas realidades culturales de España fuera de nuestras fronteras. Para ello colabora con artistas españoles y profesionales del sector con el fin de facilitar el conocimiento del arte español siguiendo las directrices geográficas del Plan de Acción Cultural en el Exterior (PACE).

Siguiendo estas directrices, tras los seis primeros meses de 2011, AC/E ha desarrollado un programa de arte contemporáneo en el que han tenido cabida más de medio centenar de  actividades en 43 ciudades de 27 países de Europa, América y Asia. De las vanguardias históricas al arte contemporáneo, del cine a la fotografía, de la ciencia a la historia y de la arquitectura al urbanismo, las actividades realizadas rescatan las más diversas facetas de la contribución española a la cultura universal y, al mismo tiempo, la renuevan con las más recientes aportaciones de nuestros creadores.

Dora García, Ana García-Pineda, Ruben Grilo, Cristina Iglesias, Carlos Macià, Axier Mendizabal, Job Ramos, Xabier Salaberría e Ignacio Uriarte son sólo algunos de los artistas a los que AC/E ha apoyado en estos primeros seis meses de programación de arte contemporáneo con el fin de consolidar y respaldar la presencia internacional de nuestros creadores.

Así, el Ars Nova Museum de Turku (Finlandia) acoge desde el pasado 10 de junio y hasta el 9 de octubre, en el marco de la Bienal de Turku, la obra de Ana García-Pineda, Ruben Grilo, Job Ramos e Ignacio Uriarte. El espacio Carpe Diem Arte e Pesquisa, situado en el Palacio Pombal de Lisboa (Portugal), muestra desde el 17 de junio y hasta el 24 de septiembre el proyecto de Carlos Macià. Del 23 de junio al 18 de septiembre, Ignacio Uriarte expone en la Casa del Lago de la Universidad Nacional Autónoma de México la obra Preferiría no hacerlo. La Trienal de Folkestone (Reino Unido), que transcurre entre el 25 de junio y el 25 de septiembre, cuenta con Cristina Iglesias, la primera artista española invitada a participar en este encuentro, mientras que Xabier Salaberría acude a la exposición colectiva A grammar of the third person que tendrá lugar en la Universidad de Arte de Zurich (Suiza) desde hoy y hasta el 16 de julio. Y Venecia, por su parte, acoge desde el pasado 4 de junio en el marco de la Bienal las obras de Dora García y Asier Mendizábal que se podrán disfrutar hasta el próximo 27 de noviembre.

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8