“La Constitución política del Estado dice textualmente que se acepta una sola elección y una sola reelección. Esta mi gestión, es la primera gestión del Estado plurinacional'' que sucedió en el 2009 a la República, declaró el presidente Morales en una entrevista con la cadena internacional CNN en Estados Unidos.
Morales llegó al poder en el 2006 con 54 por ciento de los votos y su segundo mandato de cinco años se inició en el 2010 (tras ganar con 62 por ciento las elecciones).
La nueva Constitución, promulgada en febrero del 2009, autoriza una única reelección por cinco años, y el gobernante cree que su situación debe regirse por esa nueva norma.
De interpretarse la ley como sostiene Morales, su gestión podría extenderse hasta el 2020.
Para el analista Carlos Cordero, profesor de Ciencias Políticas en las universidades San Andrés y Católica de La Paz, no es ``saludable'' una nueva reelección de Morales.
``No es saludable para la democracia porque los gobernantes tienden a distanciarse de la realidad y se enamoran del poder y por eso la democracia establece mecanismos de renovación, pero si Morales va a la reelección estaría 14 años en el poder y generaría desconfianza, duda'', apuntó.
El senador opositor Bernard Gutiérrez (derecha) denunció que “existe un afán totalitario y para que el presidente pueda nuevamente lanzarse a una reelección el 2015 va a necesitar una reforma que acá (en el Congreso, de amplia mayoría oficialista) seguramente la va a tener''.
En ese sentido, el sociólogo y consultor político Ricardo Paz advirtió de que con la influencia que ejerce en los tres poderes del Estado, ``o toma este rumbo de profundizar la democracia y ampliar la participación ciudadana o cae en la tentación autoritaria de tratar de construir un proyecto de poder excluyente''.
Un proyecto que, según Paz, consistiría en convertir a su Movimiento al Socialismo (MAS), en un “partido hegemónico al estilo del PRI de México (en el poder entre 1929 y 1997), del Partido Colorado de Paraguay (seis décadas de gobierno)''.
“Es una tentación que va a estar presente de una manera muy fuerte'', afirmó.