EL EXTRAÑO CASO DEL PAQUISTANI DETENIDO EN CHILE
Juez chileno encarcela de nuevo al ciudadano paquistaní detenido en la embajada de EE.UU. en Chile
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
|
Khan, habla con los periodistas el día de su puesta en libertad condicional ahora, revocada
|
SANTIAGO DE CHILE.- La Corte de Apelaciones de Santiago revocó este sábado un fallo de libertad provisional del paquistaní al que se le encontraron residuos de explosivos cuando intentó entrar recientemente a la embajada estadounidense en la capital chilena.
El Poder Judicial informó en un comunicado que Mohammed Saif Ur Rehman Khan fue enviado a prisión preventiva, tras el fallo de dos de los tres magistrados de la Corte de Apelaciones que determinaron que la libertad del paquistaní constituye “un peligro para la seguridad de la sociedad'' y atenta, ``de alguna forma, contra el éxito de la investigación''.
El Poder Judicial informó en un comunicado que Mohammed Saif Ur Rehman Khan fue enviado a prisión preventiva, tras el fallo de dos de los tres magistrados de la Corte de Apelaciones que determinaron que la libertad del paquistaní constituye “un peligro para la seguridad de la sociedad'' y atenta, ``de alguna forma, contra el éxito de la investigación''.
Tras escuchar la decisión del tribunal, el paquistaní pidió ayuda al gobierno de su país y dijo una vez más que es inocente.
“Lucharé para probar mi inocencia. Sé quiénes están haciendo esto y por qué nos están haciendo esto a mí y a mi familia. Le pido al gobierno paquistaní, especialmente al Ministerio de Exteriores, que se involucre en mi caso'', declaró a la prensa.
“Las evidencias muestran que “los artículos personales del imputado sometidos a pericia (...) sólo pudieron contaminarse con las sustancias explosivas, Tetril y TNT, mediante contacto directo'', según el comunicado de la corte.
“Permite presumir que el imputado se ha relacionado con personas que mantienen ilegalmente en su poder sustancias explosivas (...). Las explicaciones dadas por la defensa sobre la procedencia de las trazas y partículas de las sustancias explosivas son insuficientes para formar la convicción necesaria en esta etapa procesal'', señaló.
Según el comunicado, los magistrados tampoco encontraron “la razón o motivo de la permanencia en Chile del imputado ni tampoco elementos de algún arraigo social mínimo''.
En primera instancia, se considera que Khan enfrenta la posibilidad de una pena de hasta tres años y un día de reclusión.
El paquistaní, de 28 años, fue detenido el 10 de mayo cuando al intentar ingresar a la embajada estadounidense la seguridad le detectó en un teléfono celular y sus papeles rastros de tetril y de TNT, que son poderosos explosivos.
Tras las primeras acciones judiciales se dispuso su libertad provisional contra la opinión de la Fiscalía, que presentó una apelación para devolverlo a la cárcel y con el intento de la Fiscalía de someterlo a una rigurosa Ley Antiterrorista.
La decisión inicial de la jueza Carolina Araya concluyó que no había indicios suficientes para mantenerlo en prisión.
Khan llegó a Chile en enero a estudiar español y hacer prácticas en hotelería. ``Creo fuertemente que hay un gran malentendido que surge de una identidad equivocada y quiero asegurarles que todas las acusaciones en mi contra son falsas, sin base'', sostuvo el paquistaní hace días.