www.euromundoglobal.com

Kirchner, eje de polémica por su condición de diputado y secretario de Unasur

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
El Gobierno argentino se enzarzó en una polémica con las principales fuerzas de la oposición, que exigen que el ex presidente Néstor Kirchner renuncie a su banca de diputado para ejercer el cargo de secretario general de la Unasur.

La oposición sostiene que sería "un papelón" que el ex mandatario esté al frente de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur) y al mismo tiempo ocupe un escaño oficialista, cosa que para el Gobierno "no es incompatible".

Kirchner, esposo y antecesor de la presidenta argentina, Cristina Fernández, mantiene silencio sobre este asunto desde que este martes fuera elegido por unanimidad y jurado como secretario general de la Unasur, durante la cumbre de ese foro celebrada en un hotel a las afueras de Buenos Aires.

El ex mandatario, de 60 años, también es el líder del Partido Justicialista (PJ peronista) en el poder.

Los dirigentes opositores citan el artículo 10 del tratado de la Unasur, que dispone que quienes ocupen la Secretaría General deben tener "dedicación exclusiva" y "no solicitarán ni recibirán instrucciones de ningún Gobierno, ni entidad ajena" a ese foro.

Tal artículo también establece que los miembros del organismo "se abstendrán de actuar en forma incompatible con su condición de funcionarios internacionales responsables únicamente ante esta organización internacional".

"Kirchner debe renunciar; sería un papelón para Argentina que quien tiene que ocupar la secretaría general de la Unasur vulnerara el acta del tratado ocupando dos funciones simultáneas", subrayó Oscar Aguad, jefe del grupo de diputados de la Unión Cívica Radical, segunda fuerza parlamentaria.

En declaraciones a medios locales, Aguad coincidió con colegas opositores, entre ellos varios peronistas disidentes, para quienes Kirchner "está violando" el Tratado Constitutivo del foro regional, como aseguró la diputada Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, tercera fuerza política del país.

Carrió advirtió que la oposición, que en conjunto es mayoría en la Cámara de Diputados y empata fuerzas con el oficialismo en el Senado, "pedirá a los mandatarios de la Unasur que le exijan" la renuncia a Kirchner si él no dimite como diputado.

Pero el ministro del Interior, Florencio Randazzo, remarcó que "no hay incompatibilidad" en los cargos que ejerce Kirchner y criticó a la oposición por "estar en la mezquindad de si (el ex presidente) va a pedir licencia o si va a renunciar" a la Cámara de Diputados.

"Es importante destacar el valor de la decisión de una organización política americana de elegir a un ex presidente argentino para que sea su secretario general", declaró a los periodistas al asistir a un acto público.

Luego de indicar que desconoce "qué hará" Kirchner, el ministro pidió "paciencia" porque el ex presidente "va a saber tomar la mejor decisión para todos".

El diputado Eduardo Amadeo, del disidente Peronismo Federal, dijo que la designación de Kirchner "será buena" para Argentina "siempre que trabaje" en la Unasur "a tiempo completo, porque de otro modo, será otro fracaso de la política internacional" del país.

El ex mandatario argentino y nuevo secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Néstor Kirchner.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8