LA CRISIS DEL ESPIONAJE
Perú esperará "serenamente" que Chile investigue espionaje
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
|
El canciller chileno tiene una verdadera “papa caliente” entre manos para explicar de manera completamente satisfactoria la ninguna participación chilena en los hechos denunciados por Perú |
Perú esperará "serenamente" que Chile cumpla con su compromiso de realizar una investigación sobre el caso de espionaje denunciado por el gobierno peruano, dijo el miércoles el jefe del gabinete Javier Velásquez.
"Hemos pedido una investigación y luego de ello una explicación. Lo hemos hecho con el mayor respeto pero también con una contundente firmeza porque este hecho ha lacerado la soberanía nacional. Yo creo que hay que esperar serenamente los resultados de esa investigación y que se nos pueda dar una investigación", manifestó Velásquez en declaraciones a periodistas.
En la víspera Chile emitió una nota verbal de respuesta a Perú en la que acusó recibo de la investigación fiscal del caso del espía peruano Víctor Ariza, supuestamente pagado por militares chilenos para venderles información, y señaló que "se procederá a su cuidadoso estudio, cuyos resultados se comunicarán a ese país, una vez que éste haya concluido".
Velásquez destacó la nueva actitud del gobierno chileno tras su "negativa rotunda" cuando Perú dio a conocer su denuncia. El gobierno chileno niega que practique el espionaje y en su primera reacción dijo que Perú era el que debía investigar el hecho ya que comprometía a un miembro de sus fuerzas armadas.
"Me parece muy importante que luego de una negativa rotunda ante la denuncia pública que estaba sólidamente sustentada en pruebas se abra un espacio para disponer una investigación", comentó Velásquez.
El canciller José Antonio García Belaunde consideró el martes como "positivo" que Chile se haya comprometido a investigar el caso, y saludó anteriores declaraciones de su par chileno, Mariano Fernández, quien afirmó que se sancionará cualquier práctica de espionaje si se comprobara que ha tenido lugar.
La ministra de la Producción Mercedes Aráoz dijo el miércoles que el tema del espionaje ha sido "algo bastante desagradable y malo para la relación bilateral".
El tema ha ocasionado un mayor deterioro a las relaciones peruano-chilenas, que se encuentran resentidas desde enero del 2008 a raíz de la demanda peruana contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por una controversia sobre límites marítimos.
Perú llamó a su embajador en Chile, Carlos Pareja, el 13 de noviembre pasado luego que estallara el escándalo del denunciado espionaje.
Algunos sectores han propuesto que Perú cancele el Tratado de Libre Comercio con Chile.