PIÑERA YA DA POR HECHO QUE SERÁ EL PROXIMO PRESIDENTE CHILENO
|
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva (d), recibió al candidato a la presidencia de Chile Sebastián Piñera (i) en Brasilia (Brasil) |
Piñera regresa a Chile convencido de que trabajará un año con Lula
Piñera estuvo en Brasil visitando a Lula en un intento de proyectar su figura al resto de países latinoamericanos donde al menos como político, es prácticamente desconocido
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
Brasilia.- El candidato de la derecha a la presidencia de Chile Sebastián Piñera se entrevistó esta semana con el jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y aseguró tras el encuentro que está convencido de que "trabajarán juntos" durante el año próximo.
“Estoy seguro que de vamos a ganar" las elecciones del próximo 13 de diciembre, lo que supondría coincidir con Lula durante el último año de mandato del líder brasileño, que entregará el poder el 1 de enero de 2011, declaró Piñera.
El aspirante de la derechista Coalición para el Cambio dijo que tuvo con el mandatario de Brasil una "reunión muy fecunda", en la que fueron abordados "todos los temas que interesan a ambos países", entre los que citó "la integración física y comercial".
Según Piñera, ambos coincidieron en la necesidad de "mejorar las relaciones" entre Brasil y Chile y también con el resto de los países de la región, con el objeto de combatir unidos problemas como la pobreza, el hambre y el desempleo.
Igualmente, explicó que recibió de Lula "algunos consejos", entre los que mencionó que "hay que llegar al poder con voluntad firme y con las ideas muy claras, porque un mandato de cuatro años (como tienen ambos países) es muy corto".
El brasileño le sugirió además que "establezca una relación muy clara y franca con el Congreso", porque "las peleas chicas se deben dejar para las cosas chicas" y en los grandes asuntos nacionales "lo que importa es la unidad", indicó el candidato chileno.
Piñera encabeza las encuestas de intención de voto con cerca de un 36%, seguido por el candidato de la oficialista Concertación, Eduardo Frei, y el independiente Marco Enríquez-Ominami, que tienen en torno a un 20% cada uno.
En declaraciones a Efe, manifestó su confianza en que esa diferencia se ampliará en el tramo final de la campaña, porque, en su opinión, los chilenos desean que "haya alternancia en el poder".
Señaló que la gobernante Concertación "hizo cosas buenas", pero acotó que "ya lleva veinte años en el poder" y que "se siente fatiga de material".
Según Piñera, la clave de su probable victoria está en ese "deseo de alternancia" y también en que ha presentado "un proyecto para integrar a todos los chilenos", diseñado "para que Chile deje atrás la pobreza y el subdesarrollo".
Comparte esta noticia