Ideado y guiado por el colectivo Enredadas con el Patrimonio, el proyecto se enmarca dentro del proyecto Una Mina de Historias, una iniciativa de formación diseñada para personas interesadas en generar oportunidades económicas a partir de los recursos patrimoniales de las zonas mineras de toda España.
El programa de cursos que incluye el proyecto para los próximos meses, estará orientado a formar a empresas de la Montaña Palentina en el desarrollo de producto turístico que incremente sus ingresos, así como a guías turísticos en la interpretación y divulgación del patrimonio industrial. Todo ello se hará proporcionando casos de éxito y herramientas prácticas para ofrecer experiencias auténticas, educativas y transformadoras en estos entornos. Además de la formación, Una Mina de Historias impulsa la creación de una comunidad activa centrada en el conocimiento y el desarrollo sostenible de los territorios mineros.
El proyecto ha conseguido activar la memoria colectiva, despertar la imaginación de los más jóvenes y fortalecer los lazos comunitarios entre generaciones.
Tras el éxito obtenido, habrá una nueva edición con dos encuentros más los días 7 y 8 de octubre en Brañosera, en el marco de las celebraciones de la Carta Puebla. Estas sesiones se centrarán en la fundación del municipio y las tradiciones ganaderas de la zona, ampliando así la mirada sobre el patrimonio rural e histórico desde una perspectiva participativa y emocional.