ECUADOR EN ESPAÑA
El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Ecuador se reunió este viernes con sus compatriotas en L'Hospitalet
Rolando Panchana les explicó el controvertido proyecto de Ley de Comunicación
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
El vicepresidente segundo de la Asamblea Nacional de Ecuador, Rolando Panchana, mantuvo un encuentroro con la comunidad ecuatoriana en Cataluña el viernes 27 de noviembre en L’Hospitalet de Llobregat.
Panchana explicó el proyecto de Ley de Comunicación de Ecuador, elaborado bajo su impulso por una comisión de asambleístas con mayoría oficialista para garantizar el derecho a la comunicación a través de un ente estatal regulador. Los asambleístas proponen la creación del Consejo de Comunicación e Información, como un ente público para "velar" y "contribuir" la aplicación de las políticas de comunicación, además de emitir sanciones para los periodistas y los medios por difusión de contenidos que afecten a esas disposiciones.
Aunque el objetivo de la propuesta es garantizar la libertad de expresión y el acceso a la información, los medios de comunicación privados y algunos sectores de oposición han señalado que la norma podría alterar la libertad de expresión. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) también ha expresado su preocupación por el proyecto.
La propuesta será socializada entre la población antes de iniciar su debate en la Asamblea Nacional, a partir del 10 de diciembre.
Al encuentro con Panchanafueron invitados el cónsul general de Ecuador en Barcelona, Freddy Arellano, y todas las asociaciones de las dos federaciones de ecuatorianos existentes en Cataluña: la Federación de Asociaciones de Ecuatorianos en Catalunya (FAEC) y la Federación de Entidades Ecuatorianas en Cataluña (Feecat). Alfredo Cedeño, presidente de la Feecat, organizadora del acto, manifestó que el proyecto de ley ha generado “muchas inquietudes” entre los ecuatorianos residentes en España, y en concreto en Cataluña, porque “indiscutiblemente la prensa necesita un espacio de libertad”. “Queremos escuchar de primera mano la postura” del vicepresidente de la Asamblea y “que nos aclare las dudas que tenemos”, señaló Cedeño.