www.euromundoglobal.com

BOLIVIA

Para votar en las próximas elecciones, los ciudadanos deben estar inscritos en el nuevo padrón biométrico
Para votar en las próximas elecciones, los ciudadanos deben estar inscritos en el nuevo padrón biométrico

La Corte Electoral boliviana destaca los avances en el moderno padrón para los comicios

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
La Paz, La Corte Nacional Electoral (CNE) de Bolivia destacó que el registro biométrico de votantes para los comicios del próximo 6 de diciembre está "sobre el nivel deseado" y confía en alcanzar niveles óptimos en septiembre. El moderno registro de votantes en Bolivia comenzó el 1 de agosto con el empadronamiento del presidente Evo Morales, y el funcionamiento del registro en otras 2.700 localidades rurales.
El presidente del organismo electoral, Antonio Costas, señaló que al ritmo de empadronamiento actual el 15 de septiembre, fecha en que termina la primera fase, se habrá alcanzado un 75 por ciento de la meta, lo cual es "un resultado óptimo".
Pero, según Costas, quien participó en un evento de la Cámara Americana de Comercio, incluso si se llega al 50 por ciento de los cerca de 4 millones de bolivianos "el resultado sería más que aceptable".

A partir de esa fecha y hasta el 25 de octubre, los rezagados podrán seguir empadronándose, si bien serán sancionados y tendrán que soportar "las filas por dejar las cosas para el último momento".
Por su parte, la vicepresidenta de la CNE, Amalia Oporto, recordó que 211.000 residentes en el exterior se empadronarán a partir del 1 de septiembre en Argentina, Brasil, Estados Unidos y España.

Cerca de la mitad serán empadronados en Argentina, y el resto se dividirá en los otros tres países, en una acción que permitirá por primera vez en la historia el voto a los emigrantes.
Oporto viajó a España hace semanas para coordinar el registro en Madrid, Barcelona y Valencia, con centros específicos que estarán operativos en horario "que no perjudique la jornada laboral".

Las otras ciudades serán Sao Paulo (Brasil), Buenos Aires, Jujuy y Mendoza (Argentina), y Virginia, Maryland y Nueva York (EE.UU.).
El moderno registro de votantes en Bolivia comenzó el 1 de agosto con el empadronamiento del presidente Evo Morales, y el funcionamiento del registro en otras 2.700 localidades rurales, mientras que en las ciudades se iniciará el 15 de agosto.
El padrón biométrico incluye por primera vez datos digitales, como la firma, fotografía y huellas dactilares de los ciudadanos para evitar fraudes.

El Gobierno de Morales llegó a un acuerdo con la oposición para elaborar este registro moderno de votantes para sustituir al que se ha usado en varias elecciones desde la década pasada, sobre el que se había denunciado irregularidades.
No obstante, el oficialismo en el Congreso ha propuesto que si la CNE no alcanza a cumplir con el registro de todos los votantes hasta el 25 de octubre debe ser habilitado el antiguo padrón para los comicios de diciembre, lo que la oposición ha rechazado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8