PRINCE / PICASSO
27 febrero – 27 mayo 2012
Exposición con obra inédita que muestra a partir del 27 de febrero de 2012 en primicia mundial y en el Museo Picasso Málaga lienzos, collages y foto-collages que el artista norteamericano Richard Prince ha creado durante los dos últimos años. El creciente reconocimiento, no exento de polémica, que su trabajo ha tenido en el mundo profesional del arte lo ha convertido en uno de los artistas más observados y más sobresalientes de la actual escena artística internacional. Richard Prince especula estableciendo complejas relaciones y cortocircuitos entre elementos del mundo de la imagen y el de la palabra.
Prince aborda en esta exposición a Picasso aplicando una táctica de radical canibalismo del artista malagueño que induce al espectador al extrañamiento. Este distanciamiento alerta a revisar percepciones y convenciones de la sexualidad, el erotismo o el deseo. Con esta exposición el Museo Picasso Málaga cumple con una de sus misiones: abordar de frente la contemporaneidad como lo hizo Pablo Picasso con su tiempo, continuando con la línea expositiva iniciada con las exposiciones Bill Viola. Obras figurativas, Museo Picasso Málaga 2010, y Kippenberger miró a Picasso, Museo Picasso Málaga 2011.
CONMIGO, YO MISMO, YO. RETRATOS FOTOGRÁFICOS DE PICASSO
5 marzo – 10 junio 2012
Coproducida entre el Museo Picasso Málaga y el Museo Ludwig de Colonia, llega a Andalucía esta exposición que propone por primera vez y a través de la mirada de 35 fotógrafos, un gran «retrato colectivo» que la historia de la Fotografía ha venido construyendo de Picasso durante el siglo XX. El Museo Picasso Málaga reunirá una recopilación exhaustiva de retratos de Picasso realizados por relevantes fotógrafos entre los que se incluyen Man Ray, Brassaï, Irving Penn, Robert Capa, Henri Cartier-Bresson o Richard Avedon, nombres fundamentales en la historia de la Fotografía. De esta manera, los retratos mostrados forman lo que podría denominarse una “foto-biografía”, no tanto en cuanto a la vida del personaje sino como creación icónica del artista moderno. El bohemio, el creador, el líder familiar...fueron retratados contribuyendo a crear un mosaico iconográfico para la posteridad.
La exposición ha podido contemplarse en la ciudad alemana de Colonia desde el pasado mes de septiembre hasta el 15 de enero de este año. Tras su paso por el Museo Picasso Málaga, viajará hasta el Museum für Kunst und Gewerbe de Hamburgo para ser expuesta del 2 de agosto al 28 de octubre de 2012. Las fotografías reunidas proceden de diversos museos, colecciones privadas y fundaciones creadas por los familiares y herederos de los fotógrafos participantes.
Conmigo, yo mismo, yo. Retratos Fotográficos de Picasso está enmarcada en el programa Picasso 20 Miradas. Málaga, 20 años bajo la mirada de Picasso.
TÓRCULO CROMMELYNCK
El Museo Picasso Málaga presenta el tórculo de estampación en el que Pablo Picasso en colaboración con los hermanos Crommelynck, técnicos grabadores, realizó innovadoras experiencias con el grabado. Junto al tórculo se ha creado un punto de información y se han organizado una serie de actividades culturales en torno a la estampación. Se trata de ilustrar el proceso artístico de cualquier obra gráfica, acentuando su peculiar contraste entre lo artesanal y lo mecánico, así como subrayar innovadoras aportaciones de Picasso a este campo, acercando esta clásica manera de reproducción artística al visitante.
En colaboración con Calcografía Nacional de Madrid.
MÚSICA EN EL PICASSO
FLAMENCO EN EL PICASSO
Auditorio MPM, a las 21.00 h.
A pesar de estar asociado con un espíritu risueño y desenfadado, el flamenco está marcado por la severidad que le otorga ser una expresión profunda de la cultura popular e incluso por ello lo caracteriza la tragedia y el desasosiego. La tercera edición de Flamenco en el Picasso se propone explorar cuánto hay de juego, de travesura, de comedia y de doble sentido en el flamenco para impregnar de humor el auditorio del museo. Este ciclo se iniciaba en el año 2011 y continuará hasta el mes de abril de 2012.
Viernes 3 de Febrero
Flamenco tratado
Choni & cía flamenca
Presenta Fernando Iwasaki
Viernes 16 de marzo
Daniel er Travieso
Niño de Pura
Presenta Fernando Iwasaki
Tarifa única 6 euros
Venta anticipada en la taquilla del museo y www.unientradas.es
Venta en la taquilla del Auditorio una hora antes del espectáculo
Una vez comenzado el espectáculo no se permitirá la entrada al recinto
CICLO DE MÚSICA DE CÁMARA
Auditorio MPM, 21.00 h
Octubre 2011-Mayo 2012
Continúa en 2012 el V Ciclo de Música de Cámara. Organizado por la Orquesta Filarmónica de Málaga traza, un año más, el ambicioso arco de representación de algunos de los momentos más selectos del repertorio camerístico de la música occidental. En esta ocasión se abre el ciclo a otros grupos para promover el enriquecimiento de un programa sumamente atractivo, que traerá a dos astros de órbitas armonizables: Brahms y Schoenberg.
Hay que destacar en esta quinta entrega la degustación de algunas rarezas, piezas singulares del repertorio, además de sugestivas incursiones en el arte de la transcripción, tal como tendremos oportunidad de comprobar en la pieza que cerrará el último concierto del ciclo: el Octeto en mi bemol mayor, arreglo (muy posiblemente del propio autor), del Quinteto KV 452 de Mozart.
Día 7 de febrero
trío de flauta, violonchelo y piano
Primera parte
Joseph Haydn (1732-1809) Trío para flauta, violonchelo y piano en sol mayor
Carl M. von Weber (1786-1826).Trío para flauta, violonchelo y piano en sol menor, op. 63
Segunda parte
Bohuslav Martinů (1890-1959)……….…Trío para flauta, violonchelo y piano, H. 300
Día 6 de marzo
Austri Musici
Primera parte
Johann Sebastian Bach............... Sonata nº 3 para violín y clave en mi mayor BWV 1016
Johann Sebastian Bach............... Sonata para violin y piano nº 3 en re menor op. 108
Segunda parte
Olivier Messiaen
Cuarteto para el fin del tiempo
Conmemoración del 70º aniversario de su estreno en el Stalag VIII del campo de concentración de Görlitz (Alemania), el 15 de enero de 1941.
Tarifa única 6 euros
Venta anticipada en la taquilla del museo y www.unientradas.es
Venta en la taquilla del Auditorio una hora antes del espectáculo
Una vez comenzado el espectáculo no se permitirá la entrada al recinto
NIÑOS EN EL PICASSO
TALLER EN SEMANA BLANCA
29 de febrero y 1 de marzo
Esta actividad dirigida a niños de entre 4 y 9 años, combina visitas a las salas y al Tórculo Crommelynck, instalado en la pinacoteca, con el trabajo creativo y manual en el área de talleres. Los participantes conocerán distintas técnicas de estampación y trabajarán en ella inspirándose en las obras expuestas en el Museo.
Con el patrocinio de Catherine Hutin-Blay.
Información e inscripciones en el Área de Educación www.museopicassomalaga.org
DÍA DE LAS FAMILIAS
Sábado 17 de marzo
De 11.00 a 14.00 h
Para recibir la primavera el Museo Picasso Málaga celebra durante toda la mañana el Día MPM de las Familias, como es habitual con la llegada de cada estación. Visitas guiadas, talleres y cuentacuentos servirán para acercarse juntos a la obra de Pablo Picasso.
NIÑOS EN EL PICASSO. CAJA DE SORPRESAS
Marzo - Junio
El ciclo de teatro infantil Niños en el Picasso. Caja de Sorpresas dedicado a público familiar comienza esta primavera su quinta temporada con un programa muy elaborado que transita por propuestas en las que confluyen muchas técnicas diferentes, teatro de sombras, proyección de imágenes, música electroacústica en directo, bel canto, clown, títeres, trabajo actoral…sueños escénicos especiales que nos llegan desde Bélgica, Holanda e Italia, diferentes y sugerentes, para que construyamos una mirada crítica desde la diversidad.
Caja de sorpresas nos acerca esta primavera al teatro visual y de objetos con la característica de contar con espectáculos que conjugan la imagen con la música en directo, resaltando las obras del artista visual Rob Logister y del artista plástico Antonio Catalano, así como los originales Claire de Lune Thèâtre, que cuentan con la presencia del compositor Joaquín Medina. Ciclo coordinado por Nani Soriano.
4 de marzo, 12.00 h
Omelette
Compañía Clair de Lune Théâtre. Bruselas, Bélgica.
Edad recomendada: a partir de 5 años.
Estreno en Andalucía
11 y 18 de de marzo, 12.00 h
Barbacana
Compañía Titiritrán Teatro. Granada, España.
Edad recomendada: a partir de 6 años.
25 de marzo, 12.00 y 13.00 h
Klik Klak
Compañía Lichtbende. Ámsterdam, Holanda.
Edad recomendada: a partir de 4 años.
Estreno en Andalucía
Venta en la taquilla del Auditorio una hora antes del espectáculo
Una vez comenzado el espectáculo no se permitirá la entrada al recinto
SEMINARIOS EN EL PICASSO
SEMINARIO LA OBRA REPRODUCIDA
Auditorio MPM
Marzo y Mayo
A través de las conferencias programadas se ofrecerá un marco de análisis para las dos exposiciones que en ese momento presenta el Museo Picasso Málaga: Prince / Picasso y Conmigo, yo mismo, yo. Retratos fotográficos de Picasso, así como con la instalación del Tórculo Crommelynck. Un contexto para el acercamiento a la obra de Richard Prince entre mitología, apropiación y coleccionismo, y un recorrido por la imagen de Picasso tal y como fue registrada y construida por una serie de importantes fotógrafos a lo largo de los años. “Mitologías íntimas” que cruzan la vida y la obra de Richard Prince y Pablo Picasso.
Primera sección: Fotografía, mito y apropiación.
Todos los miércoles de marzo, 19 h
Programa Picasso 20 Miradas. Málaga, 20 años bajo la mirada de Picasso.
VISITAS MPM
Charlas en el Museo
Todos los jueves a las 18.00 horas
Visitas por las exposiciones temporales del MPM.
Visita gratuita con la adquisición de la entrada. Inscripción en Taquilla.
Conociendo la Colección
Martes a las 18.00 y 19.00 horas
Miércoles a las 11.30 horas en inglés
Sábados a las 13.00, 18.00 y 19.00 horas
Acompañados por un educador del Museo, esta visita propone un recorrido por obras seleccionadas de la Colección del MPM.
Visita gratuita con la adquisición de la entrada. Inscripción en Taquilla.