Así, el área de Modernización Local estará a cargo del diputado provincial y vicepresidente Primero Francisco Oblaré; y Ciudadanía correrá a cargo de la diputada provincial y vicepresidenta Tercera, Ana Carmen Mata.
Bendodo, acompañado por el portavoz de la institución Francisco Salado, ha explicado que el área de Modernización Local agrupa delegaciones como Fomento, Concertación, Medio Ambiente o Sostenibilidad. Por su parte, Ciudadanía tendrá áreas como Igualdad, Participación o Juventud.
De esta manera, las áreas de gobierno quedan configuradas de la siguiente manera:
- El Presidente Provincial asumirá la presidencia del Patronato de Turismo y será miembro de la Fundación Ciedes
Delegación de Presidencia: Carlos Conde
- En el Área de Modernización Local
- Fomento y Atención al Municipio: Francisco Oblaré
- Economía y Hacienda: Francisca Caracuel
- Recursos Humanos y Servicios Generales: Jesús Fortes
- Patronato de Recaudación: José Alberto Armijo
- Desarrollo Económico, rural y Nuevas Tecnologías: Leonor García
- Urbanismo: Ignacio Mena
- Medio Ambiente y Sostenibilidad: Juan Jesús Bernal
- Servicios Intermunicipales: Abdeslam Lucena
- En el área de Ciudadanía:
- Derechos Sociales: Ana Carmen Mata
- Cultura y Deportes: Marina Bravo
- Centros de Atención Especializada: Emilia Ana Jiménez
- Igualdad y Participación Ciudadana: Pilar Conde
- Educación y Juventud: Antonia Ledesma
- Turismo y Promoción del Territorio: Jacobo Florido
Elías Bendodo ha manifestado que esta estructura de gobierno sustentada en “dos pilares” se ha configurado con la finalidad de dar forma a una “nueva Diputación” que se centrará en lo fundamental, “en lo que nunca debió dejar de ser una prioridad para esta institución provincial: los Ayuntamientos y las Personas”.
El presidente de la Diputación ha anunciado además que el primer mandato a los diputados provinciales será que “el despacho esté en la calle, en los 101 municipios de la provincia, junto a los vecinos de Málaga. “Y es ahí, en la búsqueda y prestación de servicios donde se visualizará la efectividad de esta nueva Diputación”.
Por otra parte, el presidente de la Diputación ha anunciado que será en las próximas semanas cuando presente el plan de austeridad que regirá su mandato. En este sentido, la primera medida adoptada será una reducción de su sueldo de entre un 15 y un 20 por ciento.
Además, ha indicado que serán los informes y documentos internos los que determinarán la situación económica actual de la institución supramunicipal.