Ballester, uno de los nombres más respetados del diseño gráfico valenciano, asume este reto con ilusión: “Para mí es una satisfacción poder formar parte del equipo de un festival como este, que apuesta por el cine como herramienta de diálogo y conexión entre culturas, algo muy necesario en los tiempos que vivimos”. Convencido del poder comunicativo de la imagen, añade: “El diseño gráfico no solo acompaña, sino que también ayuda a difundir la Mostra y a poner en valor sus principios, su identidad y su mirada mediterránea”.
Un proceso abierto y avalado por el sector
La convocatoria, impulsada por el Ayuntamiento de València, ha contado con el apoyo de tres entidades de referencia en el ámbito del diseño y la ilustración: la Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana (ADCV), la Asociación de Profesionales de la Ilustración Valenciana (APIV) y la Asociación de Empresas de Comunicación Publicitaria de la Comunidad Valenciana (COMUNITAD). Todas ellas han participado activamente en la valoración de las candidaturas.
Los aspirantes, tanto profesionales como estudios de diseño, presentaron un dossier con sus trabajos más representativos junto con su trayectoria profesional. De este modo, se garantizaba no solo la calidad técnica, sino también la adecuación conceptual al espíritu de la Mostra.
Un referente del diseño gráfico valenciano
La elección de Dídac Ballester supone un reconocimiento a una trayectoria consolidada. Con seis premios Laus en su haber y un German Design Award por la web de Expormim en 2020, Ballester ha dejado su huella en proyectos institucionales y culturales de gran calado. Ha diseñado la identidad visual del Año Sorolla 2024, colaborado con el Museo Thyssen-Bornemisza y creado el cartel del Festival de Jazz del Palau de la Música en 2019.
Desde que fundara su propio estudio en València en 2005, tras una década de experiencia en distintos equipos creativos, su trabajo se ha centrado en tres pilares: la identidad visual, el diseño editorial y el packaging. Además, compagina la práctica profesional con la investigación gráfica y la docencia.
Una imagen para una edición redonda
El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, ha destacado la solvencia de Ballester como una “elección natural” para una edición tan significativa como esta 40ª Mostra: “El comité ha valorado por unanimidad una propuesta que refleja con sensibilidad y criterio los valores del festival, capaz de adaptarse a todos los soportes con coherencia y fuerza visual”.
La Mostra de València-Cinema del Mediterrani continúa así consolidando su identidad como espacio de encuentro entre culturas del arco mediterráneo, con una imagen a la altura de su programación y de su historia. En manos de Ballester, el cartel se presenta como algo más que una ilustración: será un manifiesto visual de lo que representa el cine como puente entre orillas.