03ABR17.- In his ruling, Judge Watson said Trump’s executive order ran afoul of the First Amendment’s Establishment Clause, which bars discrimination on religious grounds.
29MAR17.- Desde que entró en vigor la Ley de Control Presupuestario de 2011, republicanos y demócratas se han puesto de acuerdo para sortear el techo de gasto en Defensa asignando parte del presupuesto a fondos de emergencia. Trump quiere volver al presupuesto militar previo a los recortes y ello podría acabar con la inestabilidad de financiar la defensa con fondos para gastos imprevistos. Ambos partidos proponían en sus programas acabar con los techos en defensa y se acusan mutuamente de su imposición.
Visita a Washington
17MAR17 – WASHINGTON – EEUU.- Enda Kenny es el primer político de la UE que se reúne con Trump, después de la primera ministra británica Theresa May. La canciller alemana Angela Merkel tenía previsto llegar a la Casa Blanca el martes, pero esa visita fue aplazada hasta el viernes a causa de la nieve.
Como ocurrió con el decreto inicial, un juez estadounidense dejó sin efecto la nueva versión de la regulación a inmigrantes y refugiados en el país
16MAR17 – HAWAII – EEUU.- Un juez federal en Hawái bloqueó este miércoles el nuevo decreto sobre inmigrantes y refugiados del presidente Donald Trump, horas antes de que entrara en vigencia. El magistrado Derrick Watson indicó que su decisión, que es válida en todo Estados Unidos, evitaría "daños irreparables".
De acuerdo con la oficina de Presupuesto del Congreso
14MAR17 – WASHINGTON – EEUU.- Aunque esa entidad no partidista destacó que con este plan se reduciría en 337 mil millones de dólares el déficit de ese país, alertó que unos 14 millones de norteamericanos quedarían sin seguro durante el primer año y otros 10 millones entre 2018 y 2026.
Cámara de Representantes
En la madrugada de este jueves, el Comité de Medios y Arbitrios aprobó el proyecto de ley de salud por 23 votos a favor y 16 en contra después de casi 18 horas de debate
10MAR17 – WASHINGTON – EEUU.- Proyecto republicano desmantela disposiciones básicas de Obamacare, incluyendo subsidios para ayudar a la adquisición de seguros médicos. Republicanos esperan someter la nueva ley de salud a votación en la Cámara de Representantes en pocos días, para enviarla luego al Senado.
El ex presidente es blanco de los últimos ataques de su sucesor, que incluso lo acusa de haberlo espiado durante la campaña
08MAR17 – WASHINGTON – EEUU.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo que Rusia "arrolló" a su predecesor en la Casa Blanca, Barack Obama, durante sus ocho años de mandato y se hizo "más y más fuerte", se anexionó Crimea y adquirió más misiles.
|
01ABR17.- Un supervisor de la oficina internacional del clima ha pedido que tampoco utilicen frases como "Acuerdo de París" o "reducción de emisiones" en sus comunicaciones escritas. A principios de este mes la palabra "ciencia" también desapareció de los objetivos de una de las oficinas de la Agencia de Protección Medioambiental.
VIDEO
18MAR17.- En el minuto destinado a que los fotógrafos capturen el tradicional apretón de manos entre líderes políticos, Trump ignora a Merkel pese al ofrecimiento explícito de la canciller alemana.
No localizaron pruebas en la Trump Tower
17MAR17 – WASHINGTON – EEUU.- El senador republicano Richard Burr y el demócrata Mark Warner emitieron un comunicado conjunto, de apenas una oración, afirmando que no hay indicios de que Trump ''fue objeto de espionaje''. Departamento de Justicia de EEUU está realizando sus propias investigaciones sobre si Donald Trump o sus asesores fueron víctimas de espionaje.
Según un informe, 14 millones de personas se quedarían sin seguro médico. ¿Quiénes conforman este grupo?
15MAR17 –WASHINGTON – EEUU.- El proyecto republicano que deroga la llamada Obamacare y reforma la cobertura de salud en Estados Unidos dejaría a varios millones de personas más sin seguro de salud. El efecto será muy diferente según la edad, los ingresos y el tipo de empleador.
Opinión: “La Cueva del Lobo…”
Por Ignacio Vasallo (*)
13MAR17 – MADRID.- El decreto presidencial prohibiendo la entrada a Estados Unidos de nacionales de siete países musulmanes, suspendido provisionalmente por un juez federal y por la Corte de Apelaciones, ha tenido efectos secundarios que demuestran la fuerza del consumidor en la economía de servicios.
Estados Unidos necesita un "mejor liderazgo"
09MAR17 – GINEBRA – SUIZA.- La satanización de grupos enteros como los mexicanos o los musulmanes" y las "afirmaciones falaces sobre el hecho de que los migrantes cometen más crímenes que los ciudadanos estadounidenses son nocivas y alimentan la xenofobia"
Irak sale de grupo
07MAR17 – WASHINGTON – EEUU.- El decreto mantiene el bloqueo a personas provenientes de Irán, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen. No obstante, aquellas personas que posean visas válidas y permisos de residencia podrán ingresar a EEUU. El nuevo decreto no afecta a los residentes permanentes de EEUU. Trump elimina de su nuevo decreto cualquier referencia a los cristianos.
|