“La Cueva del Lobo”
07JUN23 – MADRID.- La recuperación tras la pandemia se parece más a la que vino después de la primera guerra mundial: los “Felices Veinte”, en los que una minoría de la población gastaba ostentosamente lo ganado, en gran medida, gracias a la especulación, que a la de los “Treinta Gloriosos”, después de la segunda, en los que las nuevas clases medias europeas accedieron a la sanidad universal o al turismo de masas que tanto benefició a España.
29NOV19 -LIMA- PERÚ.- Activistas, ciudadanos y organizaciones ambientales realizarán un plantón este 29 de noviembre a las 2:30 de la tarde frente al MINAM, para exigir al gobierno que asuma políticas efectivas para hacerle frente a los problemas del cambio climático en el Perú. “Nuestro futuro se está afectando de formas irremediables”, afirmó Brenda Vargas del Colectivo Fridays for Future Perú.
Pocas posibilidades de evitar un calentamiento global catastrófico
04AGO17.- El mundo tiene solo un 5% de posibilidades de evitar un calentamiento de más de 2ºC antes de fin de siglo, según un estudio publicado en la revista Nature Climate Change.
La OMS pone cifras al impacto del cambio climático en la salud
19JUL17.- Según la OMS, el número de desastres naturales relacionados con el clima se ha triplicado desde los años 1960, y cada año causan más de 60.000 muertes. El polen y otrras sustancias pueden desencadenar asma, que ya afecta a unos 300 millones de personas.
"Acciones de Trump podrían convertir a la Tierra en un planeta con lluvias de ácido sulfúrico"
El famoso físico británico Stephen Hawking criticó de esta manera la decisión del presidente de EE.UU. de retirarse del Acuerdo de París
05JUL17 – CAMBRIDGE – REINO UNIDO.- El famoso físico británico Stephen Hawking criticó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por haberse retirado del Acuerdo de París y anunció los peligros que traería ignorar el cambio climático. Las declaraciones del científico fueron pronunciadas en una conferencia en la Universidad de Cambridge el último domingo, en el festejo de su cumpleaños número 75.
EE.UU. quiere "cooperar" con China sobre los temas relativos al clima
08JUN17 – PEKIN – CHINA.- El secretario norteamericano de Energía Rick Perry elogió este jueves en Pekín las "oportunidades extraordinarias" de cooperación entre China y Estados Unidos sobre las "energías limpias". Perry aseguró que existen "oportunidades extraordinarias para colaborar sobre cuestiones energéticas", especialmente la energía nuclear y el "carbón limpio" y las tecnologías de captura de CO2.
Las falsedades que ha usado Donald Trump para justificar su salida del Acuerdo de París
04JUN17.- Ni el presidente de EEUU ni el Partido Republicano creen que exista un cambio climático y mucho menos que sea un problema. Trump argumenta que al abandonar el acuerdo salvaguarda la soberanía nacional, aunque muchas multinacionales de su país le instaron a quedarse. Usó unos datos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) para menospreciar los compromisos alcanzados en París, pero sus científicos le han refutado.
|
Principales problemas que tienen los coches eléctricos
11MAY23 - MADRID.- Los coches eléctricos han sido una innovación importante en la industria automotriz. Sin embargo, se deben tomar en cuenta ciertos principales problemas que tienen los coches eléctricos. En algunas ocasiones se debe acudir a recambios coche para sustituir alguna pieza que sea necesaria.
Cambio Climático
La Eurocámara declara "la emergencia climática en la UE" con el voto en contra de la extrema derecha y los 'populares' divididos
29NOV19 - BRUSELAS.- La resolución ha sido aprobada por 429 votos a favor, 225 en contra y 19 abstenciones. Los 'populares' europeos quería definirlo como "urgencia", no "emergencia". Al final buena parte del PPE ha votado a favor, incluidos los españoles, salvo los alemanes y los del Este. Los ultraconservadores (ECR, el grupo de Vox) y la extrema derecha de ID (Lega) defendieron en el debate que se trata de "inventos" sin demostrar
El Parlamento también ha aprobado una declaración con vistas a la próxima cumbre del clima de Madrid, el COP 25.
La actividad humana está produciendo cambios en los ciclos de nutrientes
28JUL17.- Una investigación de la Universidad del País Vasco ha puesto en evidencia que la escasez de agua, debido al cambio climático, y la presencia de plantaciones de eucaliptos están alterando el metabolismo de los sistemas acuáticos. El estudio también destaca que la actividad humana está produciendo cambios en los ciclos de nutrientes en el mundo.
Lucha contra cambio climático
Trump logra concesiones sobre clima y comercio en un G20 bajo tensión
Donald Trump logró este sábado concesiones de sus socios del G20 en materia de lucha contra el cambio climático y de comercio, en una cumbre marcada por las gigantescas manifestaciones antiglobalización
09JUL17- HAMBURGO – ALEMANIA.- El presidente de Estados Unidos Donald Trump logró este sábado concesiones de sus socios del G20 en materia de lucha contra el cambio climático y de comercio, en una cumbre marcada por las gigantescas manifestaciones antiglobalización. Estados Unidos procurará trabajar con otros países para "ayudarles a acceder y usar combustibles fósiles" de manera más limpia. Estados Unidos logró incluir una mención afirmando que el foro "toma nota" de la salida de Estados Unidos del histórico acuerdo de París
¿Quién gana con el cambio climático?
19JUN17.- La acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera y los océanos es producto de un modelo productivo con responsables y víctimas. Es la premisa del libro ‘Cambio climático S.A., editado por Nick Buxton y Ben Hayes, y traducido al castellano por Fuhem.
Reacciones en América Latina a anuncio de retiro de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre Cambio Climático
05JUN17.- Ante el anuncio hecho por el Presidente Donald Trump de proceder a “retirar” a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre Cambio Climático adoptado en diciembre del 2015, varios Estados de América Latina han reaccionado mediante comunicados de prensa.
Trump, aislado tras su decisión de sacar a EEUU del Acuerdo de París
La decisión de Trump constituye "un error tanto para EEUU como para nuestro planeta", dijo Macron. En 2012 la isla de Vunidogoloa tuvo que ser reubicada debido a la subida del nivel del mar
03JUN17 – WASHINGTON – EEUU.- Líderes de todo el mundo rechazaron en las últimas horas la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de sacar a su país del Acuerdo del clima de París. Poco después del anuncio, Alemania, Francia e Italia rechazaron de forma conjunta renegociar el pacto, que consideraron "irreversible".
|