www.euromundoglobal.com

ARGENTINA: Las medidas de la economía neoliberal del presidente Macri

Transporte público en Argentina
Transporte público en Argentina

La Justicia argentina frena el incremento en el precio de los billetes de Metro propuesto por Mauricio Macri

miércoles 27 de julio de 2016, 03:49h

27JUL16.- El presidente argentino pretendía subir un 66% el precio de los billetes del metro de Buenos Aires. Una jueza reversó la medida, asegurando que no hay un estudio en el que se calcule la tarifa técnica.

La justicia argentina dio el martes un nuevo revés a los aumentos de tarifas en servicios públicos que impulsa el gobierno de Mauricio Macri, al frenar un alza de 66% al boleto del metro de Buenos Aires que debía entrar en vigor este miércoles.

Al alegar "falencia del cálculo de la tarifa técnica", la jueza Elena Libertori paralizó el aumento tal como pedía un recurso de amparo presentado por sindicalistas del Subte de Buenos Aires y representantes del partido Frente de Izquierda.

De esta manera se frenó el aumento al sistema de metro de la capital que usan decenas de miles de usuarios a diario y que pasaba de 4,50 pesos (unos 29 centavos de dólar) a 7,50 (casi, 0,50 centavos).

El metro de Buenos Aires es el más antiguo de América Latina, que inauguró su primera línea en 1913, y es el décimo tercero más viejo en el mundo. Hoy sus instalaciones sufren un marcado deterioro en gran parte de sus estaciones.

Este aumento anunciado en mayo para entrar en vigencia desde abril ya había sido postergado por otros fallos, en medio de una serie de aumentos que golpean el bolsillo del trabajador con una inflación descontrolada como telón de fondo.

Con una inflación acumulada entre enero y junio de casi 27%, se han multiplicado las protestas sociales por aumentos exorbitantes en las facturas de agua, luz y sobre todo de gas (que rondaron entre 500 y 1000%) y que fueron paralizadas a nivel nacional por un fallo judicial el mes pasado.

Las alzas de tarifas de servicios básicos, del costo de vida y de los precios en un clima recesivo, dejó en situación crítica a las pequeñas y medianas empresas y comercios así como frenó la actividad de la construcción, sumado a la crisis de Brasil que viene afectando a la poderosa industria automotriz argentina.

Según Macri, cuando asumió, "Argentina era como un avión que iba a estrellarse".

"Logramos remontar y evitamos la crisis final que hubiese sido una Argentina yendo hacia Venezuela", aseguró al defender que era necesario "normalizar" y "corregir" tarifas subsidiadas por la gestión de los gobiernos peronistas de centro-izquierda de Néstor y Cristina Kirchner (2003-2015).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8