www.euromundoglobal.com

Afirman que lucha antidrogas en Venezuela avanza sin la DEA

El vicepresidente Ramón Carrizález  afirma que sin la DEA, las cosas funciona mejor
El vicepresidente Ramón Carrizález afirma que sin la DEA, las cosas funciona mejor
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
CARACAS -- El gobierno afirmó que el aumento en las incautaciones de drogas desde el 2005 son una prueba de que la lucha contra el narcotráfico es más eficiente desde que se rompió con un acuerdo con la agencia antidrogas estadounidense DEA.
El vicepresidente Ramón Carrizález declaró que "ese convenio no hacía más que favorecer el tráfico de droga por las llamadas entregas controladas".
"Nosotros detectamos y lo hemos denunciado que dentro de la DEA funcionan carteles de la droga... se aprovechaban las entregas controladas para introducir la droga a los Estados Unidos", expresó el vicepresidente en una conferencia de prensa.

De acuerdo a cifras del gobierno venezolano, entre los años 2001 y 2004 se incautaron en 153 toneladas de distintos tipos de droga.
"Cuando se termina la cooperación con la DEA, en el 2005-2008 la captura de droga asciende a 250 toneladas, casi duplicamos la cantidad. En cocaína nada más 94 toneladas se incautaron en tres años con la DEA; 162 toneladas en tres años sin la DEA", añadió.

Chávez rompió en 2005 con un acuerdo con la DEA, alegando que algunos de sus miembros estaban implicados en "infiltraciones de inteligencia que amenazaban la seguridad y defensa del país".

Dos miembros de la DEA continúan en el país, pero funcionarios estadounidenses dicen que su trabajo se ha visto muy limitado.

El alto funcionario comentó que se podría pensar que la producción de drogas se incrementó en años recientes, "pero eso es relativo".
"Más bien esto es la prueba de que la eficiencia con los convenios con la DEA son una quimera, son una mentira. Los países logran mejores resultados cuando sus cuerpos de seguridad se meten plenamente en el combate de la droga", recalcó.

Chávez fustigó en marzo el informe del Departamento de Estado correspondiente al 2008 y dijo que, por ser el primer consumidor de drogas a nivel mundial, Estados Unidos "es el país que más apoya el narcotráfico en este planeta".

Al respecto, el vicepresidente venezolano manifestó que para el gobierno de Venezuela es "esperanzador" que en México la secretaria de Estado Hillary Clinton aceptó que "el consumo es la causa fundamental del alto tráfico de droga".

"Esto es esperanzador para nosotros y para estos países que son víctimas sobre todo del tránsito de droga, porque reconocer que existe un problema es el primer paso para que se entre en la solución", enfatizó.

Carrizález advirtió que es imposible controlar y ser exitosos en la lucha contra el narcotráfico si países como Estados Unidos "no aceptan que ese problema está dentro de sus países".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (19)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8