Intideoro.flv;150;150
www.euromundoglobal.com

Víctima de una larga y penosa enfermedad

Luis Aguilé en una de sus últimas fotografías en Madrid
Luis Aguilé en una de sus últimas fotografías en Madrid

Fallece en Madrid Luis Aguilé, autor de "Cuando salí de Cuba"

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
MADRID -- El cantautor argentino Luis Aguilé, quien cobró fama en el mundo de habla hispana con piezas como "Cuando salí de Cuba", falleció en un hospital de Madrid este sábado, dijeron su agente y miembros de su familia. Tenía 73 años.
El cantante, compositor y escritor argentino, nacionalizado español, padecía cáncer de estómago y se encontraba internado en el hospital Sanchinarro, en un suburbio del norte de Madrid para recibir tratamiento, pero murió en el mismo recinto hospitalario informó su agente Víctor Saboya.

Nacido con el nombre de Luis María Aguilera Picca el 24 de febrero de 1936 en Buenos Aires, Aguilé se mudó a España en 1963, justo a tiempo para aprovechar el nacimiento de los populares programas musicales de televisión, que fueron muy apropiados para su estilo desenfadado y perfectamente pulido. Dueño de una personalidad atractiva que le granjeó rápidamente una sólida popularidad, se constituyó en una figura artística imprescindible en los shows de televisión y que con frecuencia, era parodiada en programas de humor por su particular indumentaria en la cual destacaban unas enormes, estrafalarias y llamativas corbatas que muy pronto, se transformaron en su sello personal.

Autor de la célebre canción “Cuando salí de Cuba”, que se hizo mundialmente conocida, este hecho fue el que llevó a considerar a mucha gente en distintos países –especialmente los iberoamericanos-, que Aguilé era de origen cubano y exiliado en España ya que se radicó en Madrid en 1963, época en la cual una gran número de cubanos exiliados del régimen castrista se establecieron en Madrid. Aguilé señalaba que con frecuencia, se veía obligado a proclamar su origen argentino y atribuir a su prolífica naturaleza creativa el haber escrito esa especie de “himno nacional cubano en el exilio” en que llegó con el tiempo, a transformarse su célebre composición “Cuando Salí de Cuba”, de la cual se han vendido millones de copias y se han registrado más de 150 versiones diferentes a lo largo y ancho del mundo.

Autor de más de 400 canciones que entregó a muchos intérpretes de distintos países, Luis Aguil grabó más de 800 temas a lo largo de casi 50 años de carrera musical e incursionó con éxito en la literatura ya que fue dos veces, finalista al Premio Planeta, acaso uno de los más conocidos y prestigiosos premios de la industria literaria española

El cantautor que adquirió en España y en América una sólida reputación como autor de canciones de éxito, desarrolló una carrera que también abarcó la zarzuela, un estilo español de opereta y pocos meses antes de caer enfermo, había estado trabajando en dos proyectos principales antes de su muerte, dijo su agente, Saboya. El primero, una zarzuela titulada "Viva Madrid, Grandes éxitos de Broadway", estaba próximo a completarse y el otro, un homenaje al poema argentino Martín Fierro, que había sido una ambición personal largamente acariciada por Aguilé.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (21)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8