www.euromundoglobal.com

Opinión:

El Cambio Climatico 2024

  • Por Conchi Basilio

martes 21 de mayo de 2024, 00:17h

20MAY24 – MADRID.- El cambio climático constituye la mayor amenaza medioambiental a la que se enfrenta la humanidad en estos momentos, puesto que se está produciendo con una velocidad e intensidad sin precedentes en la historia, en parte debido a la actividad humana, principalmente por la quema de combustibles fósiles, que generan gases de efecto invernadero, sus consecuencias pueden ser devastadoras, tanto para el medio ambiente como para las personas.

El Cambio Climatico 2024

Como el aumento de la temperatura en todo el mundo los últimos siete años, desde 2015 han sido los más cálidos y la década de 2011 a 2020 fue la de más aumento jamás documentada, del mismo modo las emisiones de gases de efecto invernadero siguen creciendo cada año.

La concentración de CO2 en octubre de 2022 alcanzó un máximo histórico de 420,99 partes de millón, una cantidad que no se registraba hasta ahora.

Los impactos del cambio climático cada vez se manifiestan con mayor intensidad, como las danas, las tormentas y los huracanes, olas de calor más intensas, duraderas y con mayor frecuencia, más la infinidad de incendios y las consiguientes sequias.

También se agrava la desigualdad social y económica, ya que las zonas más pobres del mundo, son las que sufren los peores impactos climáticos, debido a la falta de recursos, para poder recuperarse de las catástrofes.

El cambio climático es una crisis global, aunque ya ha existido en la edad media, no con tanta fuerza como ahora, porque afecta a todos los aspectos de nuestra vida, es por ello, que es crucial tomar medidas urgentes, con el fin de mitigar sus efectos y proteger nuestro planeta y nuestra sociedad.

Otro dato también importante a destacar es la cantidad de personas en todo el mundo, que debido a la contaminación en general, han desarrollado diferentes patologías, que les afectan en muchos sentidos, por lo que se respira en todas las ciudades, llegando incluso a problemas serios y preocupantes de salud, algo que no tiene vuelta atrás, que se ven obligadas a tener siempre una dependencia de fármacos y muchas otras medidas, sobre todo desde la pandemia, algo que ha agravado mucho más la situación.

Algunas personas niegan a pies juntos este cambio climático, bien sea por la desinformación o expuestos a informaciones erróneas, por un lado, las empresas que dependen de combustibles fósiles, porque pueden tener interés financieros al negar el cambio climático, por otra, las posturas políticas también pueden influir en la percepción de todo ello.

El cambio climático se ha convertido en un tema polarizado en algunos contextos políticos, que las personas pueden adoptar posiciones basadas en su afiliación política, en lugar de la evidencia científica. Lo más importante es fomentar el dialogo, el consenso y la acción colectiva para abordar este desafío global y proteger nuestro planeta para las generaciones que nos sucedan, porque el papel todo lo soporta, pero lo más importante son los hechos y las acciones, demostrando que verdaderamente se quiere resolver el problema, actuando con determinación y constancia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8