www.euromundoglobal.com

bolivia

Bolivia

Evo Morales se reúne "de emergencia" por el caso de los carabineros chilenos detenidos

Gobierno de Chile realiza gestiones para que sean devueltos al país los dos carabineros detenidos por policías de Bolivia

09/07/2017@02:17:30

09JUL17 – LA PAZ – BOLIVIA.- El incidente se produce dos semanas después de que siete empleados aduaneros y dos militares de Bolivia fueran condenados por la Justicia de Chile por delitos cometidos en la frontera, tras más de cien días de detención. Dos carabineros chilenos fueron detenidos en Bolivia tras supuestamente adentrarse en territorio del país altiplánico

Audio

Continentes y contenidos 29/06/2017 programa 15 – 4ta Temporada

03JUL17.- El programa de Pressenza en Radio Hache que se emite cada jueves a las 17 hs, volvió a contar con la operación técnica de Eugenio Martínez y sus tres mosqueteros: Mariano Quiroga en la conducción y Edison Burbano, junto a Martín Ruano como grandes laderos.

Bolivia

“La Cumbre Mundial de los Pueblos fue muy esperanzadora” R. Gómez

26JUN17.- En Bolivia se organizó la Conferencia Mundial de los Pueblos por un Mundo sin Muros y hacia la Ciudadanía Universal, Pressenza estuvo allí.

Bolivia eleva tensión con Chile al enviar tropas a frontera

El canciller chileno Heraldo Muñoz llamó a la “prudencia” y advirtió que “no quisiera que esto escalara a algo peligroso”

11MAY17 – LA PAZ – BOLIVIA.- Bolivia anunció el envío de un escuadrón militar de elite a la frontera con Chile para apoyar la lucha contra el contrabando, decisión que elevó la tensión con Santiago cuyo canciller calificó de “delicada” la acción.

Bolivia promulga controvertida ley que amplía cultivos de coca

Bolivia es tercer productor mundial de coca y cocaína, según datos de las Naciones Unidas, después de Colombia y Perú

09MAR17 – LA PAZ – BOLIVIA.- "Queremos garantizar coca de por vida", aseguró el presidente Evo Morales. En contraste, los opositores sostienen que la coca terminará en manos del narcotráfico.

Bolivia reporta 104 feminicidios en 2016, más que en 2015

06ENE17 – LA PAZ – BOLIVIA.- Bolivia reportó 104 casos de feminicidio en 2016, más que en 2015, con La Paz y Cochabamba como las regiones con mayor prevalencia, informó este jueves la Fiscalía General del Estado. En 2016, La Paz y Cochabamba (centro) fueron las regiones donde ocurrieron más casos, con 28 y 27 respectivamente, seguidas por Santa Cruz (este), con 21.

Bolivia ha erradicado 6.500 hectáreas de coca en 2016

Bolivia es el tercer productor mundial de coca y cocaína, después de Colombia y Perú, según las Naciones Unidas

22DIC16 – LA PAZ – BOLIVIA.- Según el balance de las fuerzas de lucha antidrogas, la coca fue erradicada de forma manual. También se incautaron 29 toneladas de cocaína. Bolivia erradicó este año 6.500 hectáreas de coca excedentaria y decomisó 29 toneladas de cocaína, según un balance de 2016 de las fuerzas de lucha antidrogas.

Chile: "La denuncia de economicidio hecha por Evo Morales es ofensiva"

Así respondió el Gobierno chileno a las palabras del presidente Morales y otras autoridades del Gobierno de Bolivia

15DIC16 – SANTIAGO DE CHILE.- El Gobierno chileno consideró "ofensivas y calumniosas" las palabras del presidente de Bolivia, Evo Morales, quién acusó a Chile de cometer "economicidio" al privar a su país de una salida al mar.

En la Conferencia #MundoSinMuros el Senador Encinas (MEX) señala el gran aporte de los inmigrantes a los países de destino

29JUN17.- Alejandro Encinas, dirigente político de izquierda, economista, docente universitario y actual Senador de la República de México, en su participación en el panel “Identidades, Culturas y Ciudadanía Universal” realizado en el marco de la Conferencia Mundial de los Pueblos por un Mundo Sin Muros Hacia la Ciudadanía Universal, habló con el periodista Ricardo Gómez (Pressenza) sobre el efecto que tiene la migración en su país y cómo se ha estado encarando la situación.

La gastronomía latinoamerica comienza a ser reconocida

Bolivia se impone como un novedoso destino gourmet

Remitido Por Quino Moreno –Miembro de FEPET

30MAY17 – LA PAZ - BOLIVIA.- Bolivia, que asoma tímida en el ranking internacional de la gastronomía, quiere imponerse como destino culinario mundial desde las alturas de su capital, La Paz, y de la mano de intrépidos chefs que apuestan por productos nativos como la quinoa, el copoazú –un cacao blanco amazónico– o la carne de llama.

Operación en La Habana

Evo Morales regresa este miércoles a Bolivia tras intervención quirúrgica

04ABR17 – LA PAZ – BOLIVIA.- Las señales de ronquera de Evo Morales empezaron a notarse en enero pasado, cuando hizo un largo discurso para conmemorar sus once años en el poder y luego se agudizaron en las prolongadas intervenciones que efectúa cada semana.

Bolivia: Festejos de carnaval dejan 67 muertos

La mayoría falleció en accidentes de tránsito. Además se registraron más denuncias de violencia familiar por exceso de alcohol

02MAR17 – LA PAZ – BOLIVIA.- Los cuatro días de carnaval dejaron 67 muertos en Bolivia, en su mayoría por accidentes de tránsito, que ascendieron 116% respecto de 2016, informó el miércoles la policía. En tanto, los homicidios crecieron 75%.

Bolivia es desde este domingo miembro del Consejo de Seguridad de la ONU

El embajador boliviano ante la ONU, Sacha Llorenti, adelantó que entre las prioridades del país estará la cuestión palestina y el proceso de paz en Colombia

02ENE17 – LA PAZ – BOLIVIA.- Bolivia es desde este domingo miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, un puesto que no ocupaba desde 1979 y del que disfrutará durante los próximos dos años.

Bolivia despide al barco de totora que viajará por el Pacífico

16DIC16.- Con un ritual andino en el que participó Evo Morales, Bolivia despidió al barco de totora "Viracocha III ", que pretende recorrer 18.500 kilómetros del Pacífico. Con un ritual andino de k'hoa (sahumerio aymara) e incienso fue despedido este jueves en Bolivia el "Viracocha III", un barco hecho de juncos de totora que pretende recorrer 18.500 kilómetros en su travesía por el océano Pacífico.

Controladora aérea boliviana de vuelo de Chapecoense pide refugio en Brasil

Las autoridades bolivianas investigan a Castedo por su posible responsabilidad al permitir el vuelo chárter de la aerolínea LaMia, pese a la falta de combustible

07DIC16 – RIO DE JANEIRO.- La controladora aérea boliviana responsable del vuelo en el que murió gran parte de la plantilla del club de fútbol brasileño Chapecoense, Celia Castedo, pidió refugio en Brasil, según informaron hoy medios locales.

Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8