www.euromundoglobal.com

Una sencilla prueba de laboratorio, indica el sexo del bebe a la séptima semana

Una sencilla prueba de laboratorio, indica el sexo del bebe a la séptima semana

Por Patricia Leite - desde Buenos Aires - Argentina

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h

Con un  análisis  de sangre, hecho en forma correcta, se puede determinar el sexo del bebe a la  séptima  semana de  gestación  sin margen de error.

Es importante que este estudio permita saber el género mucho antes que la ecografía y sin ser invasivo como la amniocentesis u otros  procedimientos  que pueden ser abortivos, analizando el ADN del bebe pero en el torrente  sanguíneo  materno.

Esto puede servir no solo para padres curiosos sino para los que temen las enfermedades hereditarias de género. Esta información apareció en la revista digital de la  Asociación Norteamericana de Medicina (JAMA).

 

Hace unos años se  vendían pruebas por Internet y en farmacias, pero nunca estuvieron probadas en su eficacia.

Una de las  compañías  que  ofrecía  productos de esta naturaleza, se tuvo que declarar en bancarrota, luego de que cientos de mujeres le iniciaran acciones legales por ineficacia.

Hay enfermedades  genéticas  que solo atacan un género como la distrofia muscular de Duchenne, que solo afecta a los varones, por esto, en Europa, hay  médicos  que usan los tests para ver si son necesarias pruebas  genéticas  más caras e invasivas, que  quedan  descartadas si se esta gestando una niña.

La Dra. Louise Wlkings- Huag, directora de medicina materno- fetal y genética reproductiva del Hospital Brigham de Mujeres de Boston, aseguró que es un estudio que "tiene importantes consecuencias" ya que puede servir, pero puede inducir a que muchas mujeres se practiquen un aborto y no solo por  prevención  de enfermedades sino por  elección  de sexo, tal el caso de China o India, en donde se prefieren niños a niñas.

Realmente  se debe ser cuidadoso con el manejo de este tipo de estudios, ya que el mundo no esta preparado para el uso indiscriminado de los mismos.

Si bien en Estados Unidos no se tiene como prioridad la  elección  del sexo, en algunos consumidores que pidieron el test con esa  opción, se les  negó, por no ser el objetivo al que se debe orientar.

La  compañía  Consumer Genetics, que vende el Test Pink or Blue, hace firmar un documento en el que dice que no se utilizara el test para una  elección  de sexo como finalidad.

Los test de este tipo son un nuevo horizonte de estudios de ADN fetal, que puede ser utilizado para averiguar paternidad y tipo  sanguíneo  lo mismo que para determinar en forma  temprana  enfermedades  genéticas  como el  Síndrome  de Down.

El nuevo estudio asevera que, para ser confiables, estos test, deben utilizarse luego de la  séptima  semana y usando la sangre materna y no la orina. Es importante ser rigurosos en los controles y procedimientos de laboratorio. Si detectan el cromosoma Y, el feto es masculino, sino, es femenino. Pero la ausencia de dicho cromosoma  también  puede indicar que no haya contenido de ADN fetal en la muestra. Por eso debe ser estricto el control.

Si bien estos test no  están  regulados a nivel oficial porque no son con fines  médicos, se quieren implementar dentro de los de uso hogareño, los de secuenciación del genoma, lo cual es peligroso si no se hace con  guía  médica.

La Dra. Diana Bianchi, directora ejecutiva del Instituto de Investigación de la Madre y el Niño del Centro Médico Tufts, de Boston, y autora principal del estudio sobre  determinación sexual, dijo: "Un aspecto muy importante es como esto adelanta el cuidado prenatal". Pero  ahí  entra a tallar el tema de precios y seguros  médicos que a veces la gente no tiene en Estados Unidos, por eso la Dra. Bianchi está haciendo un  estudio  acerca de porqué la gente compra este tipo de test hogareños y con que consecuencias.

La compañía TrovaGene, desarrolló un test que da el 95% de acierto de  identificación  de sexo a las siete semanas y está desarrollando en la actualidad uno para identificar  Síndrome  de Down.

Todo esto puede ser muy  útil, pero es muy riesgoso en la  opinión  de muchos  médicos  que defienden la vida ante todo.

 

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8