Marity ha tenido la suerte de ser la discípula del gran Jesús Garzón Heydt durante las dos décadas transcurridas a su lado, codo con codo, trabajando en esa oficina de apoyo a los ganaderos y aprendiendo de la humildad de un maestro tan excepcional como Suso, que fue dejando una enorme huella en cada paso que daba por esos mundos.
Ella ha resaltado la importancia de la ganadería extensiva para el medio ambiente, destacando sus beneficios ecológicos, porque la trashumancia permite el aprovechamiento de pastos naturales sin el uso de fitosanitarios ni pesticidas y por su impacto positivo, ya que, según la presidenta de la Asociación Pastores sin Fronteras, contribuye a mantener la biodiversidad y la salud de los ecosistemas.
Desde 2004 Marity González ocupa el cargo de directora de Proyectos de la Asociación Trashumancia y Naturaleza, que desempeñó junto a Jesús Garzón. En 2018 fue nombrada Primera Mayorada de la Asociación Concejo de la Mesta, para representar a las mujeres ganaderas y pastoras de España.
La pasión por los animales es algo que la viene de familia. Sus abuelos maternos eran ganaderos, pero además mantenían un bar en el pueblo de Ucieda. Desde pequeña aprendió ambos oficios aunque no terminaba de decantarse por ninguno de ellos. Después de formarse en la carrera de Económicas y Empresariales, descubrió que podría aplicar sus conocimientos a ayudar a las muchas familias trashumantes. “Me sentí muy útil de poder ayudarles en muchos trámites burocráticos de la Administración”, dijo.
Recietemente ha tomado parte en la Fiesta del Pastor, en Los Barrios, de León.