20JUN17.- La poesía impregna los textos y las imágenes de la película que narra la experiencia del escritor António Lobo Antunes en la guerra de Angola.
Poesía
Por Clasch – desde Santiago de Chile
Por Julia Sáez-Angulo
13JUN17 – MADRID.- El escritor y concejal de Madrid Pedro Corral es el autor del libro Desertores. Los españoles que no quisieron la Guerra Civil, publicado por la editorial Almuzara. Se trata de la historia de miles de hombres que desafiaron el reclutamiento obligatorio durante la Guerra Civil, y vieron en la deserción la única vía de escape.
Poesía
Por Cristián Garrido Méndez – desde Santiago de Chile
Premio Cervantes en 2014
05JUN17 – MADRID.- Goytisolo, considerado uno de los mejores escritores españoles del siglo XX, falleció este domingo a los 86 años en su residencia en Marrakech, Marruecos, informó su agencia literaria Carmen Balcells en Barcelona. Goytisolo ganó el Premio Cervantes en 2014
Por L.M.A. - Fotos: Maica Nöis
03JUN17 - MADRID.- Julia Sáez-Angulo ha firmado sus libros en la caseta número 100 de la librería Diwan en la Feria del Libro de Madrid, sita en el Parque del Retiro, entre ellos el aparecido recientemente El paso al otro lado, publicado por la editorial Espacio Cultura, sita en La Coruña, dirigida por José Luis Caeiro.
El poema titulado Gran hotel de las islas Borromeasha sido elegido como el mejor de entre los 1.442 poemas presentados
Enviado por José Antonio Sierra (CCLAM)
01JUN17.- El escritor aragonés Manuel Vilas ha sido el ganador del XXV Premio de Poesía Manuel Alcántara, por el poema “Gran hotel de las islas Borromeas”, tal como ha dado a conocer el jurado de este galardón.
|
Por Samuel Cauer
Se despertó cubierto de cartones, pero seco. El viento de anoche deshizo esa especie de habitáculo endeble casi como un castillo de naipes de no ser por esas bisagras...
Poesía
Por Clash – desde Santiago de Chile
Poesía
Por Cristián Garrido Méndez –desde Santiago de Chile
Álvaro Vargas Llosa presenta en Madrid 'El estallido del populismo', con artículos de Yoani Sánchez y Álvarez de Toledo, entre otros y prólogo de Mario Vargas Llosa
Texto y Fotos: Oscar Gallardo Cruz
07JUN17 – MADRID.- El populismo, de izquierdas o derechas, es el nuevo “enemigo principal de la democracia liberal”, ha defendido Vargas Llosa en la madrileña Casa de América este martes.
Opinión: “Desde Mi Rincón o Despacho…”
Por J.M.M. Caminero
03JUN17.- 0. Qué es un ser humano, toda la cultura, intenta poner explicación a esta pregunta, acompañada de otras, qué es una persona, qué es la naturaleza, que es la Infinita Persona o Dios, qué es la Cultura, qué es… En esa combinación de Naturaleza-naturaleza-cultura, es decir, del cosmos, de naturaleza humana, de libertad-interpretación conceptual o cultura, en ese enorme palacio-monasterio-catedral de interpretación humana, que son las palabras-ideas-conceptos-actos que los humanes-humanos realizan, en todo ese volcán-mar-montaña de significados, en todo eso, un granito de arena muy grande, es la obra literaria crítica y poética de Guillén.
Por Julia Sáez-Angulo
01JUN17 – MADRID.- El musicólogo Stefano Russomano es el autor del libro La música invisible de los planetas, las estrellas y el cielo, publicado por la editorial Fórcola. El punto de partida fue la observación de que “a su paso por Saturno, las ondas Voyager tomaron, en los años 80 del siglo pasado, numerosas fotografías de sus anillos.
En la que la periodista y escritora lucense aborda la emigración gallega a Cuba
Por L.M.A.
28MAY17 – MADRID.- La periodista lucense (Sarria) Viruca Yebra presentó hoy en la Delegación de la Xunta de Galicia en Madrid/Casa de Galicia su primera novela, “El fuego del flamboyán”, sobre la emigración gallega a Cuba, en la que el árbol del fuego será testigo de la fortuna y el mestizaje de sus personajes. La editorial, Almuzara, destaca de la obra que “evoca magistralmente, a través de una fascinante saga familiar, el contraste entre las vidas de la Galicia profunda y su próspera emigración a la sensual Cuba de la primera mitad del siglo XX”.
|