www.euromundoglobal.com

historia

Planes imprescindibles: Qué hacer en Zaragoza en invierno

23/01/2025@12:45:12
23ENE25 – MADRID.- Zaragoza se convierte en un destino fascinante durante el invierno. Su mezcla de historia, gastronomía y cultura, combinada con un clima fresco pero agradable, hace de esta ciudad un lugar perfecto para disfrutar de una escapada a recordar.

Opinión: “Desde mi Despacho…”

Jovellanos

Por José Manuel López García (*)

29JUL17.- Era un excelente hombre de Estado que se ocupaba del mejorar la situación de España. Aunque de tendencia reformista y más bien liberal su preocupación por el bienestar de la población lo hace actual. Las medidas sociales y económicas que son necesarias para que exista una mayor igualdad económica entre todos los españoles están sin aplicar en la realidad.

‘Cartas de la guerra’: amor y antiimperialismo

20JUN17.- La poesía impregna los textos y las imágenes de la película que narra la experiencia del escritor António Lobo Antunes en la guerra de Angola.

Pedro Corral, autor del libro “Desertores”. Los españoles que no quisieron la Guerra Civil

Por Julia Sáez-Angulo

13JUN17 – MADRID.- El escritor y concejal de Madrid Pedro Corral es el autor del libro Desertores. Los españoles que no quisieron la Guerra Civil, publicado por la editorial Almuzara. Se trata de la historia de miles de hombres que desafiaron el reclutamiento obligatorio durante la Guerra Civil, y vieron en la deserción la única vía de escape.

Opinión: “Desde Mi Rincón o Despacho…”

“Solitarios y creaciones: Jorge Guillén y Cántico

Por J.M.M. Caminero

03JUN17.- 0. Qué es un ser humano, toda la cultura, intenta poner explicación a esta pregunta, acompañada de otras, qué es una persona, qué es la naturaleza, que es la Infinita Persona o Dios, qué es la Cultura, qué es… En esa combinación de Naturaleza-naturaleza-cultura, es decir, del cosmos, de naturaleza humana, de libertad-interpretación conceptual o cultura, en ese enorme palacio-monasterio-catedral de interpretación humana, que son las palabras-ideas-conceptos-actos que los humanes-humanos realizan, en todo ese volcán-mar-montaña de significados, en todo eso, un granito de arena muy grande, es la obra literaria crítica y poética de Guillén.

Jerusalén. Reportaje fotográfico de María Jesús de Frutos

Por L.M.A.

28MAY17 - MADRID.- Jerusalén es la capital de Tierra Santa, ciudad sagrada para las tres religiones monoteístas: judaísmo, cristianismo e islamismo. Su núcleo antiguo está declarado patrimonio mundial por la UNESCO.

Opinión: “Desde Mi Rincón Despacho…”

“Creaciones: Venus de Hohle Fels”

Por J.M.M. Caminero

14MAY17.- 0. Es una escultura prehistórica humana, de figura humana, que dataría entre 35.000-40.000 años, por lo cual sería la escultura humana más antigua que se conoce. La escultura tiene seis centímetros de alto, 3,5 de ancho, 3 de profundidad. Se encontró en las cuevas de Hohle Fels, Alemania.

Espido Freire, Talento y escritura para narrar la novela “Llamadme Alejandra”

Por Julia Sáez-Angulo

12ABR17 – MADRID.- No se le ha ido el aire de niña lista, algo resabiada, a Espido Freire, que tiene talento y bella escritura para narrar la novela Llamadme Alejandra, premio Azorín 2017, fallado en Alicante. Novela que narra la vida de la última zarina en Rusia.Una narración bien documentada y llevada a buen ritmo, donde la autora entra de lleno en el personaje y su época para contar la historia interior y exterior del personaje protagonista.

Doctor Zhivago, a un siglo de la revolución de octubre

20JUL17.- La versión más común es que cuando Pasternak recibió el Premio Nobel de Literatura, motivado fundamentalmente por su inmensa novela, la presión de las autoridades soviéticas lo forzó a renunciar a tan alta distinción, convirtiéndose junto a Jean Paul Sartre en los únicos que han rechazado dicho galardón.

Lugares colombinos, el origen de dos mundos

Por A. del Saja –Miembro de FEPET

14JUN17.- Las celebraciones de los 525 años del encuentro de los dos mundos están poniendo en valor la gesta de Cristóbal Colón en su primer viaje a América. Y son, sin duda, una magnífica ocasión para acercarnos a la provincia andaluza de Huelva y, además, de disfrutar de su serranía, del jamón ibérico, de sus playas y de sus pescados y mariscos, conocer todo lo que rodeó la preparación y realización de aquella ruta marina al nuevo continente.

Fragmentos de Vida

Keukenhof, tulipanes en el más bello jardín de Europa

Por Maica Rivera

07JUN17.- Árbol, desesperado por ni siquiera poder rozar a su amada hizo promesa de buscar flor errante y con caricias plantarla asentándola en la tierra… Raíces protegen bulbos que por amor renuncian a explorar nuevas experiencias. Los campos de tulipanes emergieron como ofrenda de adoración eterna.

Fragmentos de Vida

Barcelona, la Sagrada Familia... pasión y desafío de Gaudí

Por Maica Rivera

29MAY17.- Templo expiatorio que nacido de la culpa brinda a Dios aquello que el alma considera aún pendiente. Ofrenda continua, pues el hombre al Creador adeuda satisfacción infinita. Obra perenne, esencia de Naturaleza viva.

Fragmentos de Vida

La Real Biblioteca de Alejandría, misterio de Egipto por Asia y África custodiado

Por Maica Rivera

22MAY17.- Un Templo del Saber que sea una espera, donde todo lo escrito abra la puerta a otro mundo, donde de alguna manera todo vuelva a escribirse…pero de otra manera, por alguien parecido al ser humano, cuando de este solo queden textos y leyendas. En esa espera ocultaré mi verdadero nombre y solo allí se pronunciará en voz alta.

Huysmans, biógrafo de “Santa Liduvina de Schiedam”, holandesa paciente del dolor durante 40 años

Por Julia Sáez-Angulo

12ABR17 – MADRID.- El escritor francés J.-K. Huysmans, autor que pasó del satanismo al cristianismo, es el biógrafo de Santa Liduvina de Schiedam, holandesa paciente del dolor durante 40 años. Con el nombre de ese personaje doliente, patrona de muchos enfermos, escribió una singular biografía que ha sido traducida por la poeta Julia Escobar y publicada por ediciones Cinca.

“Práxedes Mateo Sagasta. Política y Cuestión Social 1874-1902”

Libro publicado por Ediciones Cinca

Por Julia Sáez-Angulo

07ABR17 – MADRID.- Práxedes Mateo Sagasta. Presidente del Consejo de Ministros de España. Política y Cuestión Social 1874-1902 es el libro publicado por Ediciones Cinca, que se ha presentado en el Centro Riojano en Madrid, por Eduardo López Ahumada y José Manuel del Valle, coordinadores del libro.

Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8