Opinión: “La Cueva del Lobo…”
Por Ignacio Vasallo (*)
27FEB17 – MADRID.- El periódico digital americano especializado en turismo SKIFT , publica cada año un informe sobre los denominados MEGATRENDS, o grandes tendencias que van a ser importantes en el año correspondiente.
23FEB17.- Madrid será este año en sede del WorldPride, el mayor evento mundial para la comunidad LGTBI. El Ayuntamiento pintará los pasos de cebra con la bandera arcoíris para la semana del WorldPride.
Entregará el premio el doctor Abraham Haim, presidente del Consejo de la Comunidad Sefardí en Jerusalén
11FEB17 – MADRID.- El presidente del Skal Club de Madrid, Francisco Rivero, ha sido galardonado con la Medalla de la Comunidad Sefardí de Jerusalén por su labor en el mundo turístico. El galardón le será impuesto en Madrid por Abraham Haim, presidente del Consejo de la Comunidad Sefardí de la capital de Israel.
Fuente: www.ablturismo.com – Annemarie Balde Loosli – desde Santiago de Chile
09FEB17- RÍO DE JANEIRO -BRASIL.- El Carnaval de Brasil es famoso en todo el mundo. Impresiona al mundo con su belleza, grandeza y alegría de todas las personas, como la mayor celebración de carnaval en todo el mundo. Cuenta con años y años de tradición detrás de él, con todos los tipos de celebraciones en la tierra.
Fragmentos de Vida
Por Maica Rivera
08FEB17.- El ayuntamiento prepara un plan para "intervenir" en los alojamientos turísticos sin excesiva prisa, maniatados por la falta de competencias y por los múltiples factores que afectan al mercado inmobiliario. Los alojamientos turísticos en Madrid están regulados por el decreto aprobado por la Comunidad en 2014 y del que los tribunales anularon el apartado que obligababa a que estuvieran alquilados al menos cinco noches. Madrid ha vuelto a vivir repuntes de llegadas de visitantes extranjeros hasta recibir 5,6 millones en 2016, aunque lejos de los 18 millones de Cataluña.
Fragmentos de Vida
Por Maica Rivera
|
Chile Turístico
Fuente: www.ablturismo.com – Annemarie Balde Loosli – desde Santiago de Chile
25FEB17 – ARICA.- Este 21 de febrero de 2017 y puntualmente a las 11 de la mañana, salió desde la estación Chinchorro, Chile, el primer tren turístico de la empresa Ferrocarril Arica-La Paz, filial de Grupo EFE.
Por nacionalidades, uno de los descensos más significativos (21,5 %) fue el de los chinos, que es el tercer contingente extranjero más numeroso
22FEB17 – PARIS – FRANCIA.- La región de París perdió 1,5 millones de turistas el pasado año respecto a 2015, sobre todo chinos y japoneses pero también europeos, por los efectos de la amenaza terrorista, aunque en los últimos dos meses se constató un cambio de tendencia, según los datos presentados este martes.
Por L.M.A.
09FEB17 – MADRID.- Las instalaciones de la Delegación de la Xunta en Madrid/Casa de Galicia fueron el escenario elegido por el Concello de Arbo (Pontevedra) para presentar en Madrid a profesionales del sector turístico y medios de comunicación la “Temporada de la lamprea 2017” y la “LVII Fiesta de la Lamprea”, que tendrá lugar el último fin de semana de abril, del día 28 al 30, por primera vez como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
El 25 y 26 de febrero
500 litros de cazuela y 35 corderos en la Fiesta Campesina del Ovejero en Punta Arenas, Chile
Fuente: www.ablturismo.com – Annemarie Balde Loosli – desde Santiago de Chile
09FEB17.- El alcalde de la comuna de Primavera, Blagomir Brztilo Avendaño llegó a Punta Arenas para promover el evento, en el que esperan una concurrencia de aproximadamente 3 mil personas para las dos jornadas.
Fragmentos de Vida
Por Maica Rivera
Los Distintos Sabores de Madrid… (II)
En la gastronomía latinoamericana ha irrumpido también con fuerza, la moda de “las nuevas tendencias” a la hora de la creación gastronómica
Por Juan Ignacio Vera – Miembro de FEPET
07FEB17 –MADRID.- Gonzalo Amorós, el inquieto Chef de “El Inti de Oro” no acaba de estar plenamente convencido de esta tendencia que se nota cada vez con más fuerza en el ambiente de los restaurantes latinoamericanos de la capital que no han podido sustraerse –según opina-, a esa creciente moda de crear e inventar cada vez con más empeño, combinaciones que en ocasiones resultan cuando menos aventuradas y en las cuales y en ocasiones, se corre el riesgo de alterar la verdadera esencia de la cocina tradicional.
Por Julia Sáez-Angulo
02FEB17 – MADRID.- “Alta Cocina Gallega” es el título del libro presentado en la Casa de Galicia en Madrid, por el presidente de la Real Academia de Gastronomía Rafael Ansón, junto a la Consejera de Turismo de la Xunta de Galicia, Nava Castro, el cocinero gallego Pepe Solla y el director de la citada Casa, José Ramón Onega. El libro ha sido publicado por la editorial Lunwerg del grupo Planeta, dentro de una rica serie de libros dedicados a la gastronomía.
|