www.euromundoglobal.com

Sostenibilidad

Water Protectors and the Independent Press: Pressenza meets Standing Rock Activists

07/06/2017@16:53:15

07JUN17.- Saturday June 10 at 2:30pm, during a counter-summit on the environment called “Ambiente alla base, non al vertice!” at Bologna’s September 11 Park, journalists from Pressenza Italy will participate in an encounter-debate on a topic previously introduced in Milan: the importance of creating much needed networks between activists and journalists dedicated to nonviolence.

SOS: Save Our Seas

04JUN17.- On 5 to 9 June 2017, the United Nations will bring together in New York the representatives of governments, of governmental regional associations such as the Alliance of Small Island States, non-governmental organizations, private corporations, and academic institutions to study the challenges which face humanity to conserve and use our oceans, seas and marine resources for sustainable development. The status quo is inadequate. The aim of the conference is to strengthen cooperation and coordination among institutions and groups at all levels.

Desinversión, el movimiento mundial que planta cara a los combustibles fósiles

27MAY17.- Inversores internacionales analizan los riesgos de invertir en empresas contaminantes. Los fondos de pensiones privados españoles siguen ajenos a la desinversión.

El Parque Nacional de Daimiel, obligado a contratar un servicio privado para eliminar 40 toneladas de peces invasores

13ABR17.- Se trata de extraer y enterrar en cal viva el máximo número de lucios, peces gato, percasoles o black bass introducidos en los ríos para la pesca deportiva. El CSIC ha certificado que el humedal tiene "mucha agua, pero escasa diversidad biológica" y un hiperdesarrollo de las especies invasoras. Sirve para paliar la situación, dice el investigador Santos Cirujano, pero "si no se repite todos los años, las poblaciones se recuperan con mucha rapidez".

II Foro Internacional de Alto Nivel “El agua nos une”

25MAR17 – QUITO – ECUADOR.- El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua. En preparación a este día, en Ecuador se realizaron diversas actividades, tales como el Primer Concurso de Fotografía “El agua nos une” y la cicleada de 6.2 Kms, bajo el mismo nombre. Los 6.2 kms, recordaban a la ciudadanía la distancia que a diario recorren millones de personas para conseguir el agua.

MARES: seis millones de euros destinados a la creación de empleo social y solidario en Madrid

16MAR17.- Movilidad, alimentación, reciclaje, energía y cuidados serán los sectores en los que se centrará el proyecto que impulsará la economía social y sostenible en cuatro distritos de la capital. Solidaridad, conciliación, corresponsabilidad, democracia interna y salarios dignos son algunos de los valores que representan las empresas de economía social, que buscan el beneficio del conjunto de la sociedad frente al capital. El 80% del proyecto está financiado por la Unión Europea.

Hambre amenaza a 37 países pese a abundantes cosechas a nivel global

Según la FAO, el mundo se halla en un momento "sin precedentes", con cuatro amenazas de hambruna en varios países a la vez

03MAR17 – NUEVA YORK – EEUU.- El hambre amenaza a 37 países que dependen de la ayuda alimentaria externa como consecuencia de los conflictos y las sequías pese a que a nivel mundial abundan las cosechas, señaló este jueves la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Los parques nacionales de Estados Unidos y la NASA crean cuentas de resistencia en Twitter contra Donald Trump

28ENE17.- Las rencillas entre los parques nacionales de Estados Unidos y Donald Trump en Twitter ha derivado en una campaña rebelde en las redes sociales. Multitud de agencias oficiales han creado cuentas alternativas en Twitter para poder informar sobre ciencia y cambio climático sin censura. El detonante fue la eliminación de tres tuits sobre calentamiento global.

Opinión: “Desde Mi Despacho…”

Economía circular

Por José Manuel López García (*)

03JUN17.- El reciclaje es el inicio de una gran revolución y la mejor gestión de los residuos. Por ejemplo, el envase comestible fabricado con algas y cloruro cálcico es una apuesta decidida por la disminución de los envases en el ámbito cotidiano en el futuro.

Fashion Revolution: la eco-responsabilidad de la moda avanza a pasos agigantados

18MAY17.- Una moda responsable implica un cambio profundo y multilateral por la cantidad de actores y por todo lo que está en juego. Más que nunca parece necesario abrir el diálogo para que los gobiernos, las asociaciones, las empresas y los ciudadanos trabajen en conjunto para resituar los contextos, especialmente en lo que hace a los modelos económicos.

Chile: Dan a conocer agenda para Año Internacional del Turismo Sostenible

Por Annemarie Balde Loosli – www.turismoabl.com

06ABR17 – SANTIAGO DE CHILE.- En el marco del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo declarado por Naciones Unidas, se realizó la tercera Mesa Nacional de Sustentabilidad encabezada por la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, y la Directora Nacional de Sernatur, Marcela Cabezas, que tuvo como objetivo presentar la agenda de hitos de Chile para este 2017.

Hallan en Sierra Leona un diamante excepcional de más de 700 quilates

El diamante descubierto, una vez certificado por los expertos, y cuyo valor aún debe ser estimado, sería uno de los más grandes que se hayan registrado

17MAR17 –SIERRA LEONA.- Un enorme diamante de 706 quilates fue hallado en Sierra Leona, anunció el jueves la presidencia de ese país, que prometió un "proceso de comercialización transparente" en un país marcado por el tráfico de "diamantes de sangre" durante la guerra civil (1991-2002).

PP y Ciudadanos bloquean el debate en el Congreso para eliminar el 'impuesto al sol'

15MAR17.- La Mesa de la Cámara baja rechaza levantar el veto del Gobierno a la tramitación de una ley que sí contó con el apoyo del partido de Albert Rivera en el Pleno.

El éxito del panga en Europa está detrás del daño ecológico que causa su producción masiva en Vietnam

04FEB17.- El fin de su comercialización anunciado por Carrefour llega tras años de engorde del mercado: la UE pasó de importar 55.000 toneladas en 2005 a 178.000 en 2007. Los impactos ambientales como el consumo de agua o la generación de residuos se multiplican con la cría a gran escala. Los productores se comprometieron a certificar como sostenible el 100% de su producto, aunque el nivel está en el 28%, según la asociación WWF.

Órdenes ejecutivas

Trump relanza construcción de dos oleoductos paralizados por Obama

Grupos ecologistas como Greenpeace y Sierra Club condenaron la decisión de Trump y prometieron que seguirán luchando para evitar que se construyan esos dos oleoductos

25ENE17 – WASHINGTON – EEUU.- Trump dio luz verde a la continuación de los oleoductos Keystone XL y Dakota Access, bloqueados por Barack Obama. "Estos oleoductos fortalecerán el suministro energético... y ayudarán a mantener bajos los costes energéticos", afirmó Paul Ryan.

Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8