www.euromundoglobal.com

ONU

Kerry ofrece garantías

Israel repudia conferencia de París sobre paz en Medio Oriente

16/01/2017@01:41:20

16ENE17 – JERUSALEN. – ISRAEL.- La conferencia, en la que participan más de 70 países y organizaciones internacionales, aleja todavía más un acuerdo de paz, dijo Benjamin Netanyahu. "Lleva a que los palestinos endurezcan sus posiciones y los aleja de las negociaciones directas sin condiciones previas", acotó el premier israelí.

Crudo invierno

UE reconoce una situación "complicada" con los refugiados y el frío en las islas griegas

13ENE17 – BRUSELAS – BELGICA.- El representante del alto comisionado insistió en la necesidad de que la UE mejore las vías de acceso seguro para permitir a los inmigrantes entrar legalmente en la Unión y crear alternativas a las llegadas irregulares. La UE se ha propuesto reubicar en dos años a 160.000 solicitantes de asilo. Estados miembros de la UE reasentaron hasta diciembre a 13.800 personas.

Colombia presenta queja ante ONU por una fiesta de los Observadores de este organismo con miembros de las FARC

Las FARC tienen plazo hasta mayo para entregar las armas a efectivos de la ONU

06ENE17 – BOGOTA/NUEVAYORK.- Colombia presentó ayer una queja ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) por la participación de miembros de la misión de observación y verificación del desarme de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en una fiesta que celebró esa guerrilla el fin de semana pasado.

ONU respalda cese el fuego

Combates ponen en riesgo la frágil tregua en Siria

02ENE17 – BEIRUT.- Desde la entrada en vigor del alto el fuego, el jueves a medianoche, la violencia cayó en intensidad, pero no cesó y dejó víctimas mortales. Al menos cuatro civiles y nueve rebeldes han muerto en Siria desde el comienzo del cese el fuego, que excluye a los grupos yihadistas. El Gobierno sirio lanzó ataques aéreos sobre Atareb, en territorio rebelde cerca de Aleppo, pocas horas después de la muerte de dos niños.

ONU: Siete de cada diez víctimas de trata son mujeres y niñas

Naciones Unidas publicó informe que analiza el delito con datos de casi 63.000 víctimas recabados en más de cien países

22DIC16 – VIENA - AUSTRIA.- Mientras que mujeres y niñas suele ser la inmensa mayoría de las víctimas de abusos sexuales o matrimonios forzados, en el caso de hombres y niños su destino es la explotación laboral. Mujeres y niñas suponen el 71% de las víctimas de trata de personas, una forma de "esclavitud moderna" que se ceba también en los menores, un tercio de los casos, denuncia un informe de la ONU publicado en Viena.

"La lucha se ha acabado"

Rusia anuncia reconquista de Aleppo por parte de Bashar al Assad

El cierre de este difícil capítulo permita retomar las negociaciones de paz en Siria y dar apoyo humanitario a gran escala

14DIC16 – NACIONES UNIDAS.- Rusia anunció este martes el fin de la ofensiva del Ejército sirio y sus aliados sobre Aleppo tras haber recuperado el control de toda la ciudad, en medio de la indignación de las potencias occidentales, que denuncian una matanza sin precedentes en la ciudad.

La ONU alerta de "insostenible" situación del acceso al agua potable

9NOV16 – BUDAPEST – HUNGRÍA.- A propósito de la Cumbre del Agua, que se celebra desde este lunes en Budapest, el organismo reveló que la escasez de agua ya afecta a cuatro de cada 10 habitantes en el mundo.

ONU pide a policía griega que no use la fuerza en traslado de refugiados

Este martes comenzó el desalojo en el campamento improvisado de Idomeni, en la frontera con Macedonia, donde se encuentran más de 8.400 refugiados.

25MAY-16.- La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) dijo este martes queconfía en que el traslado de refugiados del campo de Idomeni iniciado por las autoridades griegas se esté realizando conforme a la leyy de forma voluntaria.

Conflicto por asentamientos

Palestina insta sanciones para Israel en París si no acaba con ocupación

11ENE17 – JERUSALEN - ISRAEL.- La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) ve la próxima conferencia de París sobre Medio Oriente como "una oportunidad" para la paz y pide a la comunidad internacional que se comprometa a imponer sanciones a Israel si no pone fin a la ocupación de los territorios palestinos.

Bolivia es desde este domingo miembro del Consejo de Seguridad de la ONU

El embajador boliviano ante la ONU, Sacha Llorenti, adelantó que entre las prioridades del país estará la cuestión palestina y el proceso de paz en Colombia

02ENE17 – LA PAZ – BOLIVIA.- Bolivia es desde este domingo miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, un puesto que no ocupaba desde 1979 y del que disfrutará durante los próximos dos años.

Ban Ki-moon deja la ONU: "Trabajé como una voz de los sin voz"

El secretario general de la ONU se despidió de la Organización y abandonará puesto el sábado; Antonio Guterres lo sucederá

31DIC16 –NACIONES UNIDAS.- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se despidió este viernes de Naciones Unidas con un mensaje en el que destacó que durante su mandato, de diez años, nunca dejó de soñar y siempre trabajó "como una voz de los sin voz".

Ban Ki-moon califica el asesinato en Ankara del embajador ruso de "acto sin sentido"

El asesino, un policía turco, dijo que actuó en venganza por la situación en la ciudad siria de Aleppo

20DIC16 – NACIONES UNIDAS.- Andrei Karlov, embajador ruso en Turquía, fue muerto a tiros mientras asistía a una exposición de arte en Ankara. Ban Ki-moon dice que está "horrorizado por este acto terrorista sin sentido". El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, condenó este lunes el asesinato del embajador ruso en Turquía, diciendo que estaba "horrorizado por este acto terrorista sin sentido".

Según la ONU más de la mitad de la población no accede a Internet

El acceso a internet vía los teléfonos portátiles podría ser una solución, estima la Unión Internacional de Telecomunicaciones

04DIC16 - GINEBRA – SUIZA.- Más de la mitad de la población mundial no utiliza internet debido al costo prohibitivo del transporte de banda ancha, afirma un informe de la ONU difundido este martes en Ginebra.

Este viernes fue el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Más del 50% de feminicidios del mundo se dan en Latinoamérica

En promedio 12 mujeres son asesinadas a diario en la región, según lo revela una comisión de las Naciones Unidas

26NOV16.- Latinoamérica registra las tasas más altas de feminicidios en el mundo, una región que es señalada por ser "tolerante" ante la violencia contra las mujeres y niñas, con ausencia de estadísticas oficiales y políticas que llevan a que los pocos casos que son denunciados queden en la impunidad.

Las guerras y el hambre empuja a las personas a huir

ONU dice que la crisis de los inmigrantes requiere una respuesta global

Por Redacción Madrid

17MAY-16 - Londres.- La carga del problema ha caído "en unos pocos países que reciben a cientos de miles de inmigrantes, generalmente por guerras cercanas, conflictos cercanos, y pocos donantes, siete u ocho, que aportan el 80 o 90 % de la financiación", agregó Grandi.

Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8