www.euromundoglobal.com

formación

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia

"Hay que convencer a las niñas para que hagan ciencia"

12/02/2017@04:31:50

12FEB17.- Susana Gaytan, Isabel Fernández, Isabel López y Mari Carmen Monreal, de las ramas de la Fisiología, las mátemáticas, la génetica y la psicología, respectivamente.

Opinión: “Desde Mi Despacho…”

Humanidades y Era Digital

Por José Manuel López García (*)

09FEB17.- Existen nuevas posibilidades profesionales o trabajos para las personas dedicadas a las Humanidades. Aunque también es cierto que, desgraciadamente, se están reduciendo las enseñanzas humanísticas.

La Comunidad de Madrid tiene sin distribuir desde hace un año una guía de prevención de suicidios para colegios

03FEB17.- El documento, finalizado hace un año, está colgado en la web de la Consejería de Sanidad pero no ha llegado a los docentes pese a estar impresa. La guía ayuda a detectar las señales de alarma e identifica los factores de riesgo. Su autor asegura que "ha estado detrás" de Sanidad para que la muevan. Educación asegura que empezará a distrubuir el documento este trimestre y justifica para explicar la demora que así estaba previsto en su calendario.

Chef to Chef, un original proyecto de solidaridad con África

Doce chefs españoles apadrinan los estudios de hostelería de doce jóvenes kenianas

Por L.M.A.

26ENE17 – MADRID.- Harambee presenta en Madrid Fusión 2017 la 2ª edición del Proyecto Chef to Chef en el que chefs españoles de reconocido prestigio apadrinan a jóvenes africanas para que puedan estudiar en escuelas de hostelería de su país y convertirse en chef.

Autoentrevista del historiador y profesor Francisco Manuel Pastor Garrigues

Por L.M.A.

02ENE17 - MADRID.- Contactamos con el historiador y profesor del I.E.S. Sanchis Guarner de Silla (Valencia), Francisco Manuel Pastor Garrigues, que se presta gustoso a la realización de esta autoentrevista, la cual desea, desde un principio, derivar hacia los libros que más le impactaron en su juventud universitaria, los que devinieron trascendentales en su vida… y desea recomendar a sus alumnas/os del Bachillerato nocturno de su Instituto.

Opinión: “Desde Mi Despacho…”

Flexibilidad horaria

Por José Manuel López García (*)

16DIC16.- El teletrabajo estará más presente en el futuro y hará posible la flexibilidad.En una cultura laboral presentista como la que existe en la actualidad en España parece muy difícil lograr que los horarios sean flexibles.

El profesor plagiado que defendió y exculpó al rector de la Rey Juan Carlos también ha plagiado

16DIC16 – MADRID.- Rafael Sánchez Domingo, de la Universidad de Burgos, utilizó decenas de párrafos de la tesis de un docente de instituto y del trabajo de una investigadora

Opinión: “Desde Mi Despacho…”

Adolescencia y educación

Por José Manuel López García (*)

11DIC16.- Indudablemente, la adolescencia puede ser una etapa compleja en lo relativo a la conducta. Es evidente que la labor principal y fundamental respecto a la educación de los niños y adolescentes corresponde a los padres.

Mujeres y ciencia: historia para comprender el pasado, cifras para cambiar el presente

09FEB17.- Adela Muñoz, catedrática del Departamento de Química Inorgánica de la Universidad de Sevilla: "La ciencia ha sido y es cosa de mujeres". Su libro 'Sabias' rescata la historia de algunas de las mujeres que han hecho contribuciones relevantes en la ciencia."Ser conscientes de los prejuicios en la ciencia no quiere decir que se esté solucionando la discriminación".

¿Es posible ahorrar si se pertenece a la generación de los millennials?

26ENE17.- En España todavía estamos lejos de lo que sucede en EE.UU., donde los estudiantes acceden al mundo laboral, endeudados y acuciados por los pagos de los créditos que solicitaron para pagarse los estudios universitarios. En concreto, se estima que el número de estudiantes con créditos pendientes en EE.UU., solo por haber aspirado a estudiar, asciende a un billón y su deuda ya es equiparable a todo el PIB de España.

El inglés, la gran tarea pendiente de los españoles: doblajes, miedo a hablar y fallos educativos

11ENE17.- Seis de cada diez personas no puede conversar, leer o escribir en esta lengua, según el barómetro del CIS de diciembre. Cerca del 70% de las empresas cree que sus empleados tienen un nivel de idiomas insuficiente, de acuerdo a la Cámara de España. "Los alumnos en general sufren la dificultad del sentido del ridículo, se avergüenzan", explica el profesor Ainderias Fitzgerald.

El rector Suárez rechaza la invitación de la Asamblea de Madrid para explicar sus plagios

20DIC16 – MADRID.- El rector de la universidad pública Rey Juan Carlos había sido citado este miércoles para que hablara del caso de los diez copia y pega. En un escueto comunicado dice que no es el espacio donde tiene que dar explicaciones y agradece la invitación de los grupos políticos. Podemos cree que "es lamentable que el rector de la URJC decline comparecer en la Asamblea y dar explicaciones a los madrileños". Su predecesor, González Trevijano, fue llamado por Izquierda Unida para dar cuentas de las elecciones y sí acudió.

La Conferencia de Rectores condena el plagio y cesa al rector Suárez como vocal

16DIC16 - MADRID.- El comunicado dice que se ha acordado con el rector para "no perjudicar el prestigio" de la CRUE. Ayer por la mañana, el presidente de los rectores había condenado el plagio pero ha pedido que se investigue antes de acusar. Los rectores de las universidades públicas madrileñas pidieron el martes que se investiguen los plagios y ahora lo hacen los rectores españoles.

Opinión:

La Educación en España afronta un nuevo reto

Por Francisco Moreno Blanco (*)

13DIC16.- La educación española constituye en estos momentos un tema de actualidad y, como concepto poliédrico que es, es debatida en diferentes foros bajo prismas y opiniones muy diversas. Dos son los motivos que han llevado a la palestra el tema de la Educación en nuestro país en estos momentos: El informe PISA y el Pacto de Estado por la Educación.

Cinco profesores plagiados por el rector piden su dimisión en un comunicado conjunto

08DIC16 – MADRID.- "Queremos manifestar nuestra indignación ante la vergonzosa imagen que la persistencia de ese señor en el cargo está ofreciendo de la Universidad pública española", dicen. Uno de ellos, el catedrático de la Universidad de Barcelona Miguel Ángel Aparicio, prepara además una demanda civil.

Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8