www.euromundoglobal.com

dictadura

Chile: Una búsqueda por verdad y justicia de 42 años

25/07/2017@02:24:52

25JUL17.- En vísperas de Año Nuevo de 1975, el estudiante de sociología y socialista Jaime Robotham caminaba con su amigo Claudio Thauby por el barrio capitalino de Providencia, cuando agentes de la policía represiva DINA que circulaban en un auto los vieron, los detuvieron violentamente, y se los llevaron. Sin embargo, en julio de 1975 aparecieron en Pilar, Argentina dos cuerpos quemados, acompañados por cédulas de identidad chilenas, una con nombre de Jaime.

Chile: El contexto histórico del General Humberto Oviedo

20JUL17.- El pasado domingo 9 de julio, en el acto de juramento a la bandera, el Comandante en Jefe del Ejército, Humberto Oviedo, apeló al “contexto histórico” para justificar la violación de derechos humanos por uniformados, durante la dictadura de Pinochet. Señaló que existe incomprensión de los civiles cuando no se analiza “…la situación concreta ni el contexto histórico y político en que tuvieron lugar”. El General Oviedo hizo especial referencia a la situación, “angustiante y dolorosa”, de varios militares procesados que, en su momento, “se vieron obligados a acatar órdenes“.

Entrevista | Dora Seguel

“Buscaban aniquilarme como ser humano”

31MAY17.- Dora Seguel, es sobreviviente de la última dictadura cívico militar en la Argentina y víctima de delitos sexuales por parte de la policía de Cutral Co (Kvtral Ko: fuego de agua, en lengua mapuche) y las fuerzas represivas de Bahía Blanca.

Argentina: Macri rechaza ley que benefició a represor argentino por generar impunidad

Senado argentino dará sanción definitiva a proyecto que prohibe dar perdón a condenados por crímenes de Lesa Humanidad

11MAY17 – BUENOS AIRES – ARGENTINA.- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, manifestó este miércoles su rechazo a la ley del denominado cómputo del "2x1", que causó polémica en el país después de que la Corte Suprema la aplicara para reducir la pena de un represor de la última dictadura (1976-1983) y la consideró un mecanismo "a favor de la impunidad".

ARGENTINA

Las leyes de la dictadura y cómo afectan a la democracia

26MAR17 – BUENOS AIRES – ARGENTINA.- “De las 4449 leyes vigentes, 417 fueron pensadas, escritas y aprobadas durante la última dictadura cívico militar. Es decir que casi una de cada diez normas que hoy regulan nuestra sociedad fue creada durante el gobierno de facto más sangriento de la historia argentina y carga con el espíritu de aquella época”.

  • 1

Chile

Perversión normalizada: ‘Sprinters. Los niños de Colonia Dignidad’

05JUL17.- La narradora investiga, elabora el relato que teje el guion y nutre el texto con testimonios y cartas de personas reales que se fugaron y que denunciaron los abusos que se cometieron allí.

Protesta en Roma contra el 2 x 1

13MAY17.- El pasado 10 de mayo a las 18 horas, delante de la embajada argentina en Roma, un grupo de autoconvocados –en su mayoría argentinos–, manifestaron en contra del fallo de la Corte Suprema de ese país conocido como 2 x 1, que permitiría reducir la pena a los genocidas de la última dictadura militar.

Argentina: la Justicia libera a un torturador

Zaffaroni sobre el fallo de la Corte: “Debe aplicarse la ley vigente al momento del hecho”

07MAY17.- El juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos analizó el fallo de la Corte Suprema de Justicia que le concedió el beneficio del 2×1 a los genocidas.

Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8