www.euromundoglobal.com

NASA

La atmósfera nocturna difiere de la diurna

Así es la noche en Venus

28/07/2017@02:34:50

28JUL17.- Venus, considerado durante mucho tiempo el planeta gemelo de la Tierra, es, sin embargo, un infierno comparado con nuestro planeta, con temperaturas en la superficie superiores a los 450 ºC, una atmósfera aplastante y densas nubes de ácido sulfúrico que cubren todo el astro. La Universidad del País Vasco participa en una investigación internacional que desvela la extraña circulación atmosférica en el lado nocturno del planeta.

La NASA ofrece las mejores imágenes de la Gran Mancha Roja de Júpiter

19JUL17.- Este lunes la sonda Juno de la NASA sobrevoló la Gran Mancha Roja de Júpiter, una gigantesca tormenta con un tamaño superior al de la Tierra. Ahora la agencia espacial estadounidense distribuye las imágenes espectaculares que captó la nave para que cualquier usuario pueda utilizarlas y compartirlas por internet.

Resuelto el misterio de las espículas del Sol

24JUN17.- Desde hace más de un siglo se observan gigantescos chorros de plasma saliendo disparados de la superficie del Sol: las espículas. Ahora un equipo internacional de astrofísicos, liderado por un español, ha descubierto que se forman por las interacciones entre los campos magnéticos y el gas parcialmente ionizado de la atmósfera solar. Las observaciones de un telescopio de Canarias, otro de la NASA y avanzadas simulaciones por ordenador han permitido el hallazgo.

La NASA selecciona una fotografía española de la nebulosa Espagueti

26MAY17.- Los restos de esta gigantesca supernova o explosión estelar ha sido seleccionada como una de las Astronomy Picture of the Day de la NASA. La fotografía capta el remanente de la supernova Simeis 147 (también conocido como Sharpless 2-240 y, en ocasiones, como nebulosa Espagueti), localizado entre las constelaciones del Toro y Auriga.

Atención: información con ‘spoilers’ de la película ‘Life’

Cómo analizar muestras de Marte sin poner en peligro a la Tierra

10ABR17.- Esta semana se estrena en España la película Life, donde tripulantes de la Estación Espacial Internacional descubren el primer organismo extraterrestre en una muestra de material marciano, con consecuencias fatales. Fuera de la ficción, la NASA y otras agencias espaciales también están debatiendo la mejor forma de traer material del planeta rojo, y parece que es mucho más razonable y seguro analizarlo en los laboratorios de la Tierra.

Proyecto AIDA: desviación de asteroides potencialmente peligrosos para la Tierra

01FEB17.- La Agencia Espacial Europea y la NASA pretenden lanzar dos naves en dirección al asteroide Didymoon, que pasará cerca de la Tierra. El objetivo es probar cómo se desenvolvería el ser humano frente a un hipotético caso de peligro potencial ante el impacto de un asteroide. La sonda OSIRIS-REX, lanzada en 2016, viajará al asteroide Bennu para tomar fotografías y muestras de su suelo.

Ellen Baker, médica y veterana de la NASA

“De niña no soñaba con ser astronauta porque era cosa de hombres”

03ENE17.- Ellen Baker (EE UU, 1953) es una de las 60 mujeres en toda la historia que han contemplado la indescriptible belleza de la Tierra desde el espacio. Esta médica de profesión, una de las primeras en inscribirse en los programas de la NASA para mujeres, es historia viva de la incorporación femenina a todos los ámbitos de la sociedad. Tras retirarse del espacio, volvió a la medicina y trabaja para prevenir el cáncer de cuello de útero.

Acuerdo de París

Gobiernos buscan normas para implementar medidas sobre cambio climático

Por Redacción Madrid

17MAY-16 - Oslo.- El encuentro de expertos es el primero desde que 195 países alcanzaron el acuerdo en diciembre en París para contener el cambio climático al reemplazar los combustibles fósiles por energías menos contaminantes al 2100. En la reunión se comenzará a trabajar en los detalles del plan.

  • 1

Los gestos de desconcierto de Buzz Aldrin por el discurso de Trump sobre el espacio

El presidente dijo que el espacio será la “próxima gran frontera de Estados Unidos”. Esa y otras frases llamaron la atención del astronauta

05JUL17 – WASHINGTON – EEUU.- El viernes, el presidente Donald Trump firmó un decreto para la formación de un Consejo Nacional del Espacio, el cual será dirigido por el vicepresidente Mike Pence.

La misión Juno muestra el magnetismo y los ciclones gigantes de Júpiter

27MAY17.- Ciclones de hasta 1.400 km de diámetro en las regiones polares, emanaciones de metano que alteran el clima y un campo magnético que, además de tener una fuerza inesperada, genera auroras espectaculares cuando interacciona con el viento solar. Estos son los primeros resultados de la misión Juno de la NASA, que el año pasado comenzó a analizar el mayor de los planetas del sistema solar: Júpiter.

La NASA detecta una extraña atmósfera acuosa en un ‘Neptuno’ cálido

13MAY17.- Con la ayuda de los telescopios espaciales Hubble y Spitzer, un equipo de astrónomos ha descubierto un planeta similar a Neptuno, pero más templado, con una atmósfera de hidrógeno y helio en la que se ha encontrado agua. La 'firma' del H2O ha permitido deducir su cantidad de metales pesados, y resulta que es menor de lo esperado, una información muy útil para los modelos de formación planetaria.

El planeta enano Ceres alberga compuestos precursores de la vida

22FEB17.- La sonda Dawn de la NASA ha detectado por primera vez material orgánico en Ceres que, junto al amoníaco, agua helada, carbonatos y sales de su superficie, ofrecen los ingredientes para el nacimiento de la vida. Además los científicos piensan que estos compuestos prebióticos son nativos, es decir, que no los trajo ningún objeto externo.

Los parques nacionales de Estados Unidos y la NASA crean cuentas de resistencia en Twitter contra Donald Trump

28ENE17.- Las rencillas entre los parques nacionales de Estados Unidos y Donald Trump en Twitter ha derivado en una campaña rebelde en las redes sociales. Multitud de agencias oficiales han creado cuentas alternativas en Twitter para poder informar sobre ciencia y cambio climático sin censura. El detonante fue la eliminación de tres tuits sobre calentamiento global.

¿Qué significa el hueco que detectó la NASA en el Sol?

El fenómeno es conocido como “hueco coronal” y más allá de generar auroras polares intensas, no afectará a los habitantes de la Tierra

13DIC16.- Recientemente, el Observatorio de Dinámica Solar de Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, NASA, reportó que hace unos días descubrió un inusual hueco sobre la superficie del Sol. Un fenómeno que, a pesar de tener una imagen aparentemente alarmante, no tendría que afectar a la Tierra más allá de generar unas intensas auroras polares.

Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8