www.euromundoglobal.com

luis barcenas

Los jueces condenan al PP por permitir los flujos de dinero negro que manejaba Bárcenas

  • La sentencia considera al partido responsable civil subsidiario y critica que no tuviera ningún mecanismo interno para controlar los donativos que cobraba Luis Bárcenas e ingresaba en la caja B

28/10/2021@22:13:30

28OCT21 – MADRID.- El Partido Popular acaba de recibir su segunda condena judicial por su relación con flujos de dinero negro. Los jueces consideran que la formación que dirige Pablo Casado es responsable civil subsidiaria del dinero que dejó de ingresar Hacienda porque la reforma de la sede central de la calle Génova se pagó con dinero negro.

El PP, sobre su condena en la caja B: "Ya hemos dicho todo lo que teníamos que decir"

  • El PSOE considera que la sentencia "corrobora la corrupción sistémica" del PP y le pide que asuma "responsabilidades", mientras Ione Belarra asegura que "lo mejor para la democracia es que la ciudadanía mantenga" al partido de Casado "lo más lejos posible del Gobierno"

28OCT21 – MADRID.- La condena de la Audiencia Nacional al extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, y a la propia formación conservadora, por las obras en negro de su sede central de la calle Génova de Madrid, aventura una nueva batalla política y pone en jaque la estrategia del actual líder del PP, Pablo Casado, de romper con el pasado corrupto de su partido.

Bárcenas guarda silencio en el Congreso sobre la caja B del PP y se limita a justificar su fortuna

27JUN17.- Ha decidido no contestar a nada que tenga que ver con sus dos procesos abiertos, el caso Gürtel y la caja B del PP. Se ha limitado a hacer acotaciones menores a los portavoces y a defender el origen de su fortuna en Suiza. Los diputados de la oposición le han afeado su silencio y el PP no le ha formulado ninguna pregunta.

Bárcenas dice que los dueños de ACS y OHL tenían relaciones "muy importantes" con ministros y cargos del PP

19ENE17.- Bárcenas defiende que no tenía capacidad ni influencia en los contratos públicos para poder amañarlos en favor de los empresarios. He negado haber recibido dinero de 'El Bigotes' ni de Correa, y asegura que no se referían a él como 'Luis el cabrón'. Se queja de que se le ha "estigmatizado" como "el hombre de los 48 millones" de euros en Suiza: "Son una posición puntual en un momento determinado".

Bárcenas asegura que Rajoy conoció las actividades ilícitas de Correa y no las denunció

17ENE17 – MADRID.- El extesorero del PP dice que el presidente del Gobierno recibió 60.000 euros de los empresarios que provocaron la caída de Correa con una denuncia interna. Según Bárcenas, a Correa "se le subió a la cabeza el nivel de relaciones que tenía. Pensaba que el partido era suyo". Ha explicado que llevaba "una contabilidad extracontable" de los donativos de empresarios, que los aportaban "a cambio de nada"

  • 1

Rajoy descarga la responsabilidad en un tesorero que hoy tiene demencia y en Esperanza Aguirre

27JUL17.- El presidente asegura desconocer la existencia de una caja B, dice limitarse a la política y atribuye todas las decisiones económicas a Álvaro Lapuerta. Asegura que ordenó a Esperanza Aguirre investigar las irregularidades de Gürtel en Arganda y Majadahonda y que nunca más se preocupó de ello. Bárcenas queda al margen de su relato de responsabilidades. Sobre su SMS al extesorero de "hacemos lo que podemos", Rajoy afirma: "No significa nada".

La plana mayor de Aznar exculpa a Bárcenas y le sitúa a las órdenes de un Lapuerta eximido por "demencia"

21JUN17.- Arenas y Acebes aseguran que tan solo hacía labores "administrativas" y han centrado la responsabilidad en Lapuerta. Mayor Oreja dice que Bárcenas "en modo alguno" manejó los fondos del PP europeo y Rato ha descartado amaños en los créditos FAD. Todos han negado que Bárcenas y Lapuerta les pidiesen favores para empresarios afines al partido durante su época como ministros.

Luis Bárcenas admite la contabilidad "extracontable" del PP y viajes gratis con la Gürtel

17ENE17.- Correa declaró que llevaba metálico al extesorero entre el 2 y el 3% del montante de las adjudicaciones públicas que concedía el PP.

Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8