Boletín Cultural

Indicios, señales y narraciones: Literatura policíaca en lengua española, Enrique Rodrigues-Moura

Escaparate de Libros Instituto Cervantes Hamburgo  

Innsbruck university press, 2010  - ISBN 978-3-902719-42-3  

Miércoles 22 de octubre de 2014

Desde su origen el género policíaco ha gravitado sobre tres principios fundamentales: la ineludible necesidad de una acción, el atinado análisis de los indicios y la dependencia del juego literario establecido entre suspense y enigma. Por medio de una valoración racional de los indicios, el investigador buscaba restablecer el trastocado orden ideal de la sociedad burguesa.



Sin embargo, desde el triunfo de la globalización las empresas multinacionales y las intercomunicadas organizaciones criminales han erosionado seriamente el monopolio del poder. La muy presente variante crítico-social del género (novela negra) ha introducido una serie de indicios que suelen exigir una lectura sociopolítica. Ahora los casos raramente presentan una solución final y el happy ending ha pasado a ser una anomalía.

  • Allerdings haben die multinationalen Konzerne und die gut miteinander verbundenden kriminellen Netzwerke seit dem Siegeszug der Globalisierung, das Machtmonopol stark geschädigt. Die sehr gegenwärtige sozialkritische Variante dieser Gattung hat eine Reihe von neuen Indizien eingeführt, die ein sozialpolitisches Lesen verlangen. So haben heutzutage die wenigsten Kriminalromane eine Endlösung und ein Happy End hat sich auch eher in eine Anomalie verwandelt.
  •