Rincón Gastronómico

Gran Capítulo de la Cofradía del Queso de Cantabria en Santander

A. del Saja (*) | Miércoles 30 de abril de 2025
29ABR25 – SANTANDER (CANTABRIA).- La ciudad de Santander acogió, el pasado fin de semana el 41 Capítulo Internacional de la Cofradía del Queso de Cantabria al que asistieron una veintena de cofradías gastronómicas de Cantabria, España y Portugal, que participaron en una amplio programa en el que no faltó el desfile de todos los colectivos luciendo sus vistosos trajes de ceremonia, acompañados de grupo folclóricos, la ofrenda al monumento de La Quesera, el nombramiento de nuevos miembros en el Paraninfo del Palacio de la Magdalena, almuerzo en el Gran Casino del Sardinero. También, hubo una misa en memoria de los cofrades fallecidos.

Jorge Oliveira, que fue director de la empresa Solvay, fue nombrado embajador; mientras cofrades de honor se designó a la Sociedad Coral de Torrelavega, con motivo de su centenario; a Inés Mier, directora de la empresa pública Cantur; Antonio Sanz , Gran Maestre de la Cofradía de Vinos de Ribera de Duero; y a Quico Taronjí, periodistas y presentador de televisión.

Junto a ellos fuero, también, distinguidos la tienda La Latuca, de Santander, por ser el mejor establecimiento de venta de quesos de Cantabria; y al restaurante El Remedio, de Ruiloba, como mejor establecimiento de hostelería con quesos de Cantabria.

En este Capítulo se estrenó como Gran Maestre Adolfo Izaguirre, que sustituyó al dimitido Miguel Ángel Díaz. Izaguirre puso de relieve la importancia que tiene la elaboración de quesos para mantener las poblaciones en las zonas rurales y dejó claro que el objetivo de la cofradía es “la vigilancia de su pureza, dentro de la elaboración ancestral de cada una de sus variedades, su promoción y manteniéndote en el mercado”.