América

Bolivia quiere formar la "Orquesta de los Mil Charangos"

El charango, típico instrumento musical de la zona andina y que Bolivia reivindica como originario de Bolivia aunque Chile y Perú reclaman lo mismo

El charango: instrumento típicamente boliviano

Miércoles 22 de octubre de 2014
La Paz.- Bolivia quiere formar una "Orquesta de los Mil Charangos" donde el protagonista sea este instrumento de cuerda andino hecho con el caparazón del "quirquincho" o armadillo, informó el Ministerio de Cultura.

El Ministerio ha convocado a los músicos que toquen este instrumento a la formación de una orquesta que tendrá su primera actuación el 24 de octubre en la ciudad suroccidental de Potosí, coincidiendo con la celebración del VII Congreso Internacional del Charango.

El proyecto es iniciativa de la Sociedad Boliviana del Charango y pretende divulgar este instrumento con todas sus características, así como que "los participantes vivan una experiencia de unión y hermandad".

Además, esta iniciativa pretende revalidar y reivindicar este "instrumento nacido en tierras bolivianas", según indican las bases del concurso, ya que Bolivia se disputa el origen del charango con Chile y Perú.

El charango es un instrumento musical usado especialmente en la zona andina y parecido a una pequeña guitarra de cinco cuerdas dobles, cuya caja de resonancia está hecha con el caparazón de un armadillo.

El Congreso de Bolivia declaró en marzo de 2006 al charango como Patrimonio Cultural de origen boliviano y fijó un día nacional y otro internacional en su honor.