España

El primer taller de creación del museo Carmen Thyssen lo impartirá la artista Rosell Meseguer

MALAGA

Está dirigido a artistas, estudiantes de Bellas Artes y Arquitectura y personas interesadas en aspectos de las artes visuales

Miércoles 22 de octubre de 2014

Los próximos 16 y 17 de febrero la artista Rosell Meseguer (Orihuela/Cartagena, España, 1976) impartirá el taller de creación teórico-práctico Archivos y documentación; estrategias metodológicas para el desarrollo de un proyecto artístico.



Se centra en las herramientas y metodologías cuya finalidad es la creación de un proyecto artístico y el desarrollo y presentación del mismo: cómo obtener la información y estructurarla a la hora de crear un proyecto plástico. Se desarrollarán aspectos vinculados a la reutilización de otras imágenes, archivos y documentación visual.
Por otra parte, el taller quiere ofrecer una visión sobre los llamados centros de recursos para artistas, donde los creadores pueden contar con las estructuras adecuadas y necesarias para la visualización y materialización de un proyecto. Dentro de este capítulo se hablará sobre los derechos y el estatus del artista en el presente y sus responsabilidades.
El taller se ha organizado con la colaboración de la Universidad de Málaga, de hecho, la Facultad de Bellas Artes concederá un crédito académico de libre elección a los estudiantes de Bellas Artes que asistan.
Está dirigido a artistas, estudiantes de Bellas Artes y Arquitectura y personas interesadas a nivel profesional en aspectos de las artes visuales. El plazo de inscripción se abrirá el 1 de febrero. Para optar al curso, los interesados deberán presentar una carta de motivación, un dossier de un máximo de 10 páginas en formato pdf de su trabajo y un breve currículo. La solicitud de inscripción al taller de creación se enviará junto con la documentación requerida al correo electrónico estudiantes@bbaa.uma.es
Lugar
Museo Carmen Thyssen Málaga
Plaza Carmen Thyssen (C/ Compañía 10), Málaga.
Fechas y horario
Jueves 16 de febrero de 10.00 a 14.00 h. y de 16.00 a 20.00 h.
Viernes 17 de febrero de 10.00 a 14.00 h. y de 16.00 a 19.00 h.
Precio
Alumnos de la Universidad de Málaga: 30 euros
Público general: 40 euros

Rosell Meseguer
Rosel Meseguer es doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es profesora en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca.
La transformación del espacio, así como el concepto defensivo en su campo militar, social o político, son temas constantes en la creación de metáforas visuales, realizadas en diversos medios: fotografía, instalación, dibujos, pintura y documentación. Estos conceptos son desarrollados en proyectos como: Batería de Cenizas. Metodología de la Defensa, donde los sistemas de guerra se muestran frente al bucólico mar y lo local es extrapolado a lo universal. La dualidad, el interior y el exterior, o el mar como puente de conexión, son reflexiones que se repiten en otros proyectos.
Ha expuesto desde 1997 en The Photographers´Gallery (Londres), Manifesta8, PHE2004 Descubrimientos, PHE2010, Casa Encendida (Madrid), Matadero (Madrid), Kulturhuset, Estocolmo, The Stenersen Museum, Oslo, Kuntsi Museum Of Modern Art (Vaasa, Finlandia), National Museum of Photography (Royal Library, Copenhague),  Centro de Arte Santa Mónica (Barcelona), Matucana 100 (Santiago de Chile), La Panera (Lérida), Centro Cultural Borges (Buenos Aires) y en el Centro Cultural Montehermoso (Vitoria).
Ha recibido entre otros el Primer Premio Fundación Aena y las becas: Matadero Madrid,
Beca Academia de España en Roma y Generaciones Caja Madrid.