América

El Gobierno argentino rechaza errores en el diagnóstico de cáncer de Cristina Fernández

Cristina Fernández

El tratamiento previsto con yodo radiactivo no será necesario y la recuperación será por lo tanto más rápida

Miércoles 22 de octubre de 2014

El Gobierno argentino debió salir ayer al paso del cruce de acusaciones y sospechas en torno al fallido diagnóstico de cáncer de tiroides realizado a la presidenta Cristina Fernández, quien se recupera velozmente de la intervención a la que fue sometida el miércoles 4 para extirparle la glándula y podría volver a sus funciones mucho antes de lo que se tenía previsto.



Ante versiones periodísticas y declaraciones de dirigentes de la oposición que cuestionaron el manejo de la información oficial, Fernández ordenó difundir los estudios de diagnóstico. No obstante, el matutino 'Clarín' insistió en que el estudio histopatológico previo a la operación indicó una «citología compatible con carcinoma papilar» y que el informe oficial debió ser mas prudente y aclarar que existía un margen de error que solo podría verificarse con la intervención y el estudio posterior.
La presidenta fue intervenida el miércoles 4, y 72 horas después, cuando abandonó el sanatorio, se conoció el nuevo y definitivo diagnóstico de «adenomas foliculares» en ambos lados de la glándula, sin presencia de células cancerígenas. Por lo tanto, el tratamiento previsto con yodo radiactivo no será necesario y la recuperación será más rápida. La noticia infundió alivio al Gobierno, pero para los periódicos más críticos hubo un mal manejo informativo. «Con el cáncer no se juega», expresó el diario 'Crónica'.
Además de la difusión de los estudios previos a la intervención quirúrgica, el Gobierno emitió un comunicado oficial, firmado por los médicos de la presidenta.