En el aeropuerto de Madrid-Barajas, se han instalado puntos de rescate cardíaco
Aeropuerto de Madrid – Barajas: Salud del pasajero
Miércoles 22 de octubre de 2014
Un total de 65 Puntos de Rescate Cardiaco se despliegan por todo el aeropuerto de la capital. El objetivo es atender en caso de paro cardiaco y ofrecer al pasajero los mejores servicios de atención en sus instalaciones. La parada cardiorrespiratoria fuera de un hospital es la primera causa de muerte entre la población española
Un aeropuerto de importante tráfico como el de Madrid-Barajas necesita medidas para prevenir cualquier tipo de percance o accidente.
Actualmente, las 4 terminales (36 en T1, T2 y T3 y 29 en T4 y T4S), cuentan con Puntos de Rescate Cardiaco. Además de realizar funciones de soporte para los desfibriladores, también facilitan los primeros eslabones de la cadena de supervivencia hasta que lleguen los servicios médicos de urgencia, que en todos los aeropuertos ya cuentan con equipos de desfibrilación, así lo publica un artículo en "La Razón" digital.
Para ello, se ha impartido una acción formativa voluntaria entre el personal no sanitario que trabaja en sus instalaciones cuyo objetivo es el conocimiento y práctica de técnicas de primeros auxilios y manejo de desfibriladores semiautomáticos. Estos aparatos cuentan con un sistema de análisis que examina el ritmo cardiaco del paciente y determina la necesidad y la posibilidad de aplicar una descarga.
Más de 300 personas atiendan a los pasajeros, pertenece tanto a Aena, como a los diferentes concesionarios, compañías aéreas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que prestan sus servicios en Madrid-Barajas.